Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2025
 
 

Empleos verdes: oportunidades frente a la despoblación

02/07/2025
Compartir: 

Los días 8 y 9 de julio de 2025 se celebrará en la Real Colegiata de San Isidoro, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad de León, el curso “Empleos verdes: oportunidades frente a la despoblación”.

Directoras: Susana Rodríguez Escanciano | Henar Álvarez Cuesta

El curso propuesto tiene como objetivos principales, en primer lugar, analizar cuáles son las alternativas y oportunidades de los empleos verdes en los distintos territorios rurales, en particular en los territorios que más están sufriendo la despoblación y en los colectivos de personas trabajadoras más vulnerables; y en un segundo momento, poner en valor aquellas vías para el fomento de estas ocupaciones respetuosas con el medioambiente en aquellos sectores considerados estratégicos. En fin, se elaborarán propuestas de buenas prácticas orientadas a la creación y mantenimiento de los empleos verdes en distintas actividades productivas y se pondrán en valor las diversas ventajas que puede comportar su aplicación en los territorios con riesgo de despoblación y con ello hacer avanzar a las personas trabajadoras, especialmente a las más vulnerables, a las empresas y a la sociedad en su conjunto hacia una mayor cohesión social en los distintos territorios despoblados y hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

PROGRAMA

Martes, 08 de julio:

09:00-09:15 h. INAUGURACIÓN.

09:15-10:30 h. “Avanzando en la defensa del medio ambiente” Prof. Dr. Juan José Díez Sánchez, Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Alicante.

10:30-12:00 h. “Impacto del cambio climático en la regulación laboral” Prof. Dr. Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid.

12:00-13:30 h. “Despoblación, sostenibilidad de los territorios rurales y empleo en sectores estratégicos” Profa. Dra. Susana Rodríguez Escanciano, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León.

16:30-18:00 h. “Posibilidades de la inteligencia artificial: territorios rurales como laboratorio”

Prof. Dr. Jesús R. Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Carlos III de Madrid.

18:00-19:30 h. “Salud y cambio climático: riesgos clásicos y emergentes” Prof. Dr. Manuel Luque Parra, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Pompeu Fabra.

Miércoles, 09 de julio:

09:00-10:30 h. “Estrategias de emprendimiento y economía social verde en los territorios rurales” Profa. Dra. Henar Álvarez Cuesta, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León.

10:30-12:00 h. “Grupos vulnerables y empleos verdes: interconexiones”. Prof. Dr. Juan José Fernández Domínguez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Valladolid.

12:00-13:30 h. “Iniciativas de movilidad sostenible como instrumento para fijar población” Profa. Dra. Nuria Ramos Martín, Profesora-Investigadora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Salamanca.

16:30-18:00 h. “La formación en competencias verdes como incentivo de empleabilidad” Profa. Dra. M.ª de los Reyes Martínez Barroso, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León.

18:00-19:30 h. “Transición ecológica y agentes sociales” Profa. Dra. M.ª Encarnación Gil Pérez, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Castilla-La Mancha.

19:30 h. Clausura y entrega de diplomas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana