Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2025
 
 

TS

El Supremo ratifica 7 años al dominicano detenido en Valladolid con tres kilos de 'coca'

15/04/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de siete años y cuatro meses de cárcel impuesta al ciudadano de origen dominicano Darwin R.E, quien fue detenido el pasado mes de marzo de 2024 en su piso con más de tres kilos de cocaína por valor superior a los 286.000 euros distribuida en distintas dependencias del inmueble.

VALLADOLID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

En su sentencia, el Supremo desestima el recurso del condenado y confirma en todos sus términos el fallo condenatorio dictado por la Sección Segunda de lo Penal Audiencia de Valladolid y ratificado posteriormente por la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, con sede en Burgos, que consideró probada la culpabilidad del encausado, le condenó por delito contra la salud pública, con la atenuante analógica de drogadicción, y le impuso siete años y cuatro meses de prisión, junto con el pago de una multa de 750.000 euros, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Durante el juicio, el condenado, a quien la fiscal del caso había pedido ocho años y medio de cárcel y una multa de un millón de euros, frente a la petición absolutoria de su defensa, negó ser el titular de la droga hallada en su casa y aseguró que la misma se la había entregado para su custodia un varón cuyo nombre había declinado facilitar por miedo a posibles represalias contra su familia.

"Se lo aseguro por la salud de mi hija, la droga no era mía, me la había entregado una persona para guardarla en mi casa a cambio de cinco o seis gramos", alegó Darwin R.E, cuya letrada invocó la nulidad de todas las actuaciones por entender que la policía había practicado la detención dentro del portal de la casa, vulnerando así la inviolabilidad del domicilio, y en caso de condena pidió que la misma fuera minorada por la toxicomanía que sufría su cliente.

El condenado explicó el día del juicio que aceptó el encargo de guardar a un tercero la mercancía debido a los problemas económicos y personales por los que atravesaba, a lo que ese mismo día se había sumado el hecho de que su esposa le había comunicado que había "perdido la barriga". Así, acuciado por dicha situación, justificó que no puso reparos a que esa persona le utilizara como custodio de la mercancía.

Darwin sí insistió en que su detención se produjo dentro del mismo portal de su vivienda, en la calle Gil de Mena, en posesión de una bolsa de 266 kilos de cocaína y sin que tuviera tiempo de acceder a la calle con su patín eléctrico, circunstancia que fue esgrimida por su defensora para invocar la nulidad de actuaciones por haberse violado el derecho de su cliente a la inviolabilidad del domicilio.

Lo que no pudo explicar con claridad es por qué la policía halló el resto de la droga, hasta completar un total de tres kilos por valor de casi 290.000 euros, distribuida en bolsas en distintas partes de la vivienda, como el salón, la cocina y su dormitorio, así como sustancia de corte y numerosos efectos para la distribución de la mercancía, como una prensa, cuatro balanzas de precisión, bolsas y alambre de jardinería, junto con 9.090 euros, cantidad que ha atribuido a su trabajo como repartidor.

"OBJETIVO PRIORITARIO" DE LA POLICÍA

Policías que participaron en las pesquisas y su detención, con el instructor del atestado a la cabeza, desmintieron que la detención se produjera dentro del portal del domicilio y precisaron que fue llevada a cabo en plena calle cuando el acusado circulaba con un patín eléctrico y pasó casualmente cerca de un dispositivo policial que esa mañana habían montado en el barrio, ajeno totalmente a las investigaciones que se seguían desde hacía tiempo sobre Darwin.

El instructor añadió que el acusado se había convertido en un "objetivo prioritario" a raíz de las numerosas informaciones recibidas que le situaban como una persona que movía grandes cantidades de droga y que mantenía contactos con otros compatriotas inmersos en dicho mundo delincuencial.

Sin embargo, el policía reconoció las graves dificultades que habían tenido hasta entonces con los seguimientos realizados a Darwin, debido a las medidas de seguridad que adoptaba, mucho más intensas que otros con los que sí habían tenido éxito las pesquisas. De hecho, no han podido pillarle realizando transacción alguna de droga.

Fue precisamente de forma casual, tal y como aseguró, cuando el investigado fue interceptado el 14 de marzo en la calle en una actuación que, según especificó otro agente, se llevó a cabo cuando vieron salir a Darwin del portal y éste, al percatarse de su presencia, se puso nervioso y trató de esquivarles.

"Dije ¡alto, policía!, pero él no hizo caso y siguió circulando con el patinete", recordó el funcionario que salió corriendo tras él y, junto con otros compañeros, logró reducir al presunto 'narco', al que inicialmente ocuparon 266 gramos de cocaína y más tarde otras cantidades, hasta sumar tres kilos, durante el registro efectuado poco más tarde en su domicilio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana