Diario del Derecho. Edición de 17/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2025
 
 

TC

El TC estudia hoy la abstención de Conde-Pumpido del recurso por un nombramiento de Delgado anulado por el TS

11/02/2025
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) que se celebra esta semana estudiará la abstención presentada por el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, después de que el fiscal José Miguel de la Rosa pidiera apartarle de las deliberaciones del amparo solicitado por el fiscal Eduardo Esteban Rincón contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de anular hasta dos veces su nombramiento como fiscal de menores, puesto para el que le propuso la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Según ha informado el TC, este asunto se ha añadido al orden del día del Pleno que se celebrará desde este martes, aunque en un principio no estaba previsto. Fuentes jurídicas indican que De la Rosa recuerda que Conde-Pumpido, como fiscal general del Estado --cargo que ocupó entre 2004 y 2011--, fue superior tanto suyo como de Esteban Rincón, alegando que el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) impediría que formara parte del Pleno del TC que sentenciará los dos recursos de amparo presentados por este último.

Dicho precepto remite con "carácter supletorio" en esta materia a la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la cual estable de que "son causas de abstención y, en su caso, de recusación" el "ser o haber sido una de las partes subordinado del juez que deba resolver la contienda litigiosa".

Las fuentes consultadas señalan que Conde-Pumpido, aunque ha planteado su abstención, no ve afectada su imparcialidad para estudiar un recurso relativo a uno de los miles de fiscales que nombró cuando ejerció de fiscal general del Estado hace una década. No obstante, explican que ha decidido abstenerse toda vez que se ha presentado una recusación formal basada en una de las causas legalmente previstas.

El Pleno estudiará la postura de Conde-Pumpido después de que el pasado enero acordara --con el voto a favor de los siete magistrados progresistas y el contrario de los cuatro conservadores que participaron en esta votación-- admitir a trámite los recursos de amparo de Esteban Rincón al considerar que concurre "una especial trascendencia constitucional" porque plantean "un problema o afectan a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina en este tribunal".

Estas admisiones a trámite provocaron un nuevo choque entre bloques, ya que la minoría conservadora entendía que el TC no debía entrar a revisar la decisión del TS. Los informes emitidos por los letrados de la corte de garantía también se oponían a dar entrada a estas impugnaciones al entender que no se daban las circunstancias que lo permitirían, esto es, que las sentencias recurridas sean arbitrarias.

El Supremo anuló por primera vez la designación de Esteban Rincón como fiscal coordinador de menores en abril de 2022 al considerar que Delgado no lo había justificado suficientemente. Tras ello, la otrora jefa del Ministerio Público aportó un escrito explicando sus razones y volvió a nombrarlo, pero la Asociación de Fiscales (AF) y De la Rosa, impugnaron y el TS les dio otra vez la razón en julio de 2023.

El TS recordó que el primer nombramiento se anuló por "falta de motivación del acto administrativo en lo específicamente atinente a la muy notable diferencia de experiencia y méritos en materia de derecho de menores" y afeó que sobre este mismo extremo la nueva motivación de Delgado "solo" decía que, "en el fondo, no es relevante". "No se ha satisfecho en absoluto lo exigido", recriminó la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

EL RECURSO DE DELGADO

En la adición del orden del día consta también que Conde-Pumpido ha presentado su abstención en la deliberación sobre el recurso de amparo que presentó Delgado contra la decisión del Supremo de anular su designación como fiscal togada. Cabe recordar que el pasado enero el Pleno admitió a trámite el recurso de la exfiscal general contra dicha sentencia del TS.

Según las fuentes consultadas, el presidente del tribunal ve pertinente extender su abstención a los otros recursos de amparo pendientes que afectan a fiscales, incluido el caso de Delgado.

El Pleno tiene pendiente revisar la sentencia del Supremo sobre el nombramiento de Delgado como fiscal togada tras admitir a trámite el recurso por su "especial trascendencia constitucional".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  3. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  4. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor
  6. Actualidad: Los concursos se disparan un 35,5% en 2024 en tasa anual, según el CGPJ
  7. Actualidad: Rechazan el recurso de una clínica que reclamaba al Govern 700.000 euros por seguir abierta en pandemia
  8. Tribunal Supremo: Establece el Supremo el alcance de la exigencia de inscripción ininterrumpida como demandante de empleo durante 12 meses para acceder a la renta activa de inserción
  9. Actualidad: La Audiencia Provincial confirma la absolución del artista Invader por instalar mosaicos en el centro de Málaga capital
  10. Legislación: Disolución del Colegio Profesional de Delineantes de Cuenca

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana