Diario del Derecho. Edición de 14/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2025
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

Condenado a 7 años de cárcel por tratar de quemar a una persona que dormía en el suelo con cartones

07/02/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Juan Ignacio A. A. a siete años y medio de prisión como autor responsable de un delito de asesinato en grado de tentativa al intentar quemar a otra persona que se encontraba dormida en plena calle tapado con cartones y mantas, según consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Los hechos enjuiciados se remontan al 18 de febrero de 2022, cuando sobre las 22.30 horas el ahora condenado se dirigió a la calle Doctor Mariani de Madrid, en el barrio de Tetuán, donde se encontraba durmiendo, bajo unos cartones y cubierto con una manta, Emilio Javier M. V..

En ese preciso instante, con determinado "ánimo de acabar con su vida" y aprovechando la nula capacidad de defensa por parte de la víctima al encontrarse dormido, prendió fuego a la manta que le cubría sirviéndose de dos mecheros.

Los hechos fueron presenciados por Santiago G. P., quien se dirigió hacia la víctima y, tras pisar repetidamente la manta, logró sofocar el fuego y despertarle. A continuación, se dirigió en voz alta al agresor y le recriminó: "¿Quieres matarle?", a lo que el procesado contestó: "Él se lo ha buscado".

A continuación, sin perderle de vista, Santiago le siguió a la vez que llamaba a la Policía. Cuando los agentes se personaron en la calle en la que se encontraban, el testigo les narró lo sucedido y les señaló al procesado como presunto autor del delito, que inmediatamente fue detenido.

Los magistrados de la Audiencia Provincial razonan en los fundamentos jurídicos de la sentencia que los hechos enjuiciados son constitutivos de un delito de asesinato en grado de tentativa, entre otros argumentos, porque "cuando una persona ataca a otra en la forma descrita acepta la posibilidad de causarle la muerte".

Y, en el caso concreto -continúa la resolución- al agresor "le era indiferente si lo mataba, pero, aun así, continuó con su ataque asumiendo su resultado que no deriva de una de una culpa consciente o imprudencia grave, sino de un dolo". "En este caso -abundan los jueces-, hay dolo directo respecto del incendio, y, como mínimo, dolo eventual en la tentativa de asesinato con la concurrencia de alevosía".

Además, y para apuntalar la figura del dolo directo, la Sala considera fehacientemente probado que en el momento de la acción Juan Ignacio A. A. "no tenía sus facultades volitivas o intelectivas anuladas o gravemente mermadas" y "tampoco puede tenerse por acreditada una afectación de la capacidad del sujeto" debido a su consumo de heroína.

"El resultado de muerte no se produce, pero por causas independientes a la voluntad del autor": si la víctima sigue viva, se debe a "la reacción inmediata de un tercero", el testigo que denunció lo ocurrido y salvó la vida del hombre que dormía en la calle.

Para él, el tribunal tiene un aparte en la sentencia, en la que califica de "digna de encomio" su actitud "tanto en lo relativo al auxilio que prestó al perjudicado, al sofocar el incendio, como en la posterior persecución del autor e identificación de éste ante los agentes de policía".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la cláusula contenida en el contrato de trabajo que fija el periodo de prueba “según convenio” y sin una duración concreta
  2. Estudios y Comentarios: El día después al fin de la Historia; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de CUNEF Universidad
  3. Estudios y Comentarios: El acuerdo inmigratorio PSOE-Junts quiebra del principio de soberanía; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional
  4. Actualidad: El TC estima el recurso del PSOE y anula la reforma del PP en el Senado para retrasar la ley de amnistía
  5. Tribunal Supremo: Se impone una multa a un hombre que se presentó desnudo en una comisaría para interponer una denuncia y no cumplió la orden de los agentes para que se vistiera
  6. Tribunal Supremo: El Supremo cambia su doctrina respecto a la fijación de precios en contratos de arrendamiento de industria y exclusiva de abastecimiento de estaciones de servicio, en aplicación de la jurisprudencia del TJUE
  7. Actualidad: El TS pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes
  8. Tribunal Supremo: Considera el Supremo que las comunidades de propietarios pueden instalar cámaras de videovigilancia en las zonas comunes para proteger la seguridad de los vecinos
  9. Actualidad: El TS descarta investigar a Puigdemont por la trama rusa del 'procés' tras el archivo en la Audiencia de Barcelona
  10. Actualidad: Condenados en Almería a casi seis años de cárcel por promover con una "patera taxi" la inmigración irregular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana