Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2025
 
 

CGPJ

El CGPJ cita desde hoy a los magistrados que aspiran a presidir la Sala de lo Penal y la Sala de Apelación de la AN

08/01/2025
Compartir: 

Los aspirantes a las presidencias de la Sala de Apelación y de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN), además de los candidatos a las tres plazas de magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (TS) comparecerán entre este miércoles y el jueves ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Así lo recoge una nota de prensa del órgano de gobierno de los jueces, recogida por Europa Press, que explica que las plazas en el Supremo son correspondientes al turno general y están generadas por las vacantes dejadas por los magistrados María Lourdes Arastey, Ricardo Bodas y María Luisa Segoviano.

El CGPJ recuerda que esta semana se celebrarán también las comparecencias de la única aspirante a la presidencia de la Audiencia Provincial de Teruel --este miércoles-- y de la candidata única a la presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada --el jueves--.

Además, indica que las diferentes comparecencias podrán seguirse en directo a través de la web del CGPJ desde las 9.30 horas del miércoles.

Arrancará con el candidato a la Sala Cuarta del TS Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa, que es en la actualidad magistrado de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco. Le seguirán Luis Fernando de Castro Mejuto, presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Galicia; Alicia Catalá Pellón, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid; Florentino Eguaras Mendiri, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ del País Vasco; Luisa María Gómez Garrido, presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla-La Mancha; María José Hernández Vitoria, presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Aragón; y Rafaela Horcas Ballesteros, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía (sede de Granada).

Desde las 11.30 horas de este mismo miércoles será el turno de Rafael Antonio López Parada, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid; José Fernando Lousada, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Galicia; y Juan Martínez Moya, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de la Región de Murcia.

ASPIRANTES A LA SALA DE APELACIONES

Para la presidencia de la Sala de Apelaciones de la AN, el miércoles comparecerán desde las 12.15 horas Manuela Francisca Fernández de Prado, magistrada de esa misma Sala; Félix Alfonso Guevara, magistrado de la Sala de lo Penal de la AN; Jesús Eduardo Gutiérrez Gómez, magistrado de la Sala de lo Penal de la AN; Francisco Manuel Oliver Egea, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; y Eloy Velasco Núñez, magistrado también de la Sala de Apelaciones de la AN.

La última de las comparecencias programadas para el miércoles será la de la candidata a la presidencia de la Audiencia Provincial de Teruel, la magistrada María Teresa Rivera Blasco, que será a las 13.30 horas.

Ya el jueves, se retomarán las entrevistas de los aspirantes a la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Arrancará con Ignacio Moreno González-Aller, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid; Antoni Oliver Reus, presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Illes Balears; Isabel Olmos Pares, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Galicia; Ana María Orellana Cano, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid; María del Carmen Pérez Sibón, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía; José Joaquín Pérez-Beneyto Abad, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía.

Desde las 11.00 horas del jueves será el turno de María José Renedo Juárez, presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León; Alejandro Roa Nonide, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Illes Balears; Gregorio Ruiz Ruiz, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña; Juan Manuel San Cristóbal Villanueva, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid; y José Manuel Yuste Moreno, magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid.

PRESIDENCIA DE LA SALA DE LO PENAL DE LA AN

Desde las 12.15 horas del jueves, será el turno de los aspirantes a presidir la Sala de lo Penal de la AN. Arrancará Fernando Andreu Miralles, magistrado de la Sala de lo Penal de la AN, y le seguirán Félix Alfonso Guevara --que aspira también a este cargo además de al de presidir la Sala de Apelación--; María Dolores Hernández Rueda, magistrada de la Sala de lo Penal de la AN; y Francisco Manuel Oliver Egea, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

Para la presidencia de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía, comparecerá ante el CGPJ Beatriz Pérez Heredia, magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía y única aspirante a ese puesto.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana