Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2025
 
 

TS

El Supremo rechaza el recurso de Ábalos, avala a la UCO y recalca que el caso no se basa en "sospechas"

08/01/2025
Compartir: 

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha rechazado el recurso presentado por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos contra el suplicatorio solicitado al Congreso de los Diputados, reivindicando que las pesquisas no se basan en "meras sospechas", sino que hay "indicios bastantes", y, en concreto, avalando la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) Guardia Civil, a la que el ahora diputado acusó de investigación ilegal.

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, Puente ratifica la decisión que adoptó el pasado 18 de diciembre de iniciar el proceso para que el Congreso de los Diputados levante la inmunidad que protege a Ábalos como diputado --del Grupo Mixto-- y poder avanzar así en la investigación sobre el papel que habría tenido en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.

Puente subraya que los indicios existentes no son "meras o simples sospechas". En particular, hace hincapié en que no se fundamentan únicamente en la declaración del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

Al mismo tiempo, el magistrado rechaza la nulidad de las actuaciones instada por Ábalos, según el cual la UCO interceptó un sobre a su nombre que le llevaba Joseba García, hermano de su ex asesor ministerial Koldo García, sin que pudiera hacerlo por la ausencia del suplicatorio.

Puente responde que, según ha resaltado la UCO en un informe, dicho sobre no estaba cerrado ni estaba nominalmente dirigido a Ábalos, sino que se trataba de un sobre abierto y sin destinatario aparente. En cualquier caso, añade que los documentos fotografiados carecen de toda relevancia en la investigación.

UNA FILTRACIÓN "CENSURABLE"

Por otro lado, Puente rechaza igualmente la petición de Ábalos de investigar la filtración de los vídeos de su declaración y de las de Koldo y De Aldama en el Supremo durante el pasado diciembre.

En primer lugar, señala que carece de competencia para esa investigación y, en consecuencia, apunta que el ex ministro o cualquiera de las otras partes, si lo consideran oportuno, pueden denunciarlo ante los Juzgados de Madrid.

No obstante, califica de "desgraciada" dicha filtración, recalca que no procede del órgano jurisdiccional y recuerda a Ábalos que tanto su representación, como el resto de las partes, tienen acceso al contenido íntegro de las actuaciones.

"Todas las partes han tenido, también la que presenta el escrito que ha dado lugar a la presente resolución, acceso a las actuaciones y, en consecuencia, de cualquiera de ellas, incluso de varias, podría haber partido la censurable filtración", dice el juez.

Puente expone las medidas que ha adoptado hasta el momento, "ciertamente sin éxito", para evitar las filtraciones, y advierte de que en lo sucesivo extremará las cautelas para evitar, "en lo posible, que filtraciones semejantes vuelvan a producirse, aceptando por anticipado cualquier sugerencia razonable y factible que pueda proceder de cualquiera de las partes en esa dirección".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana