Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2024
 
 

Conselleria de Justicia y Administración Pública

Justicia digitaliza más del 50% de los tomos de Juzgados de Paz y Registros Civiles de la Comunitat Valenciana

31/12/2024
Compartir: 

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha digitalizado un total de 7.142 tomos documentales de los Juzgados de Paz y Registros Civiles de la Comunitat Valenciana. Esto significa que se ha ejecutado un 55 por ciento de la digitalización de los 13.000 libros de los Registros Civiles de la Comunitat Valenciana previstos, tanto los ubicados en las cabezas de partido judicial como en los Juzgados de Paz, que ya han sido digitalizados y subidos al sistema general de consulta de información INFOREG.

VALÈNCIA 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

La estimación de finalización completa del proyecto se sitúa ahora en junio de 2025, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha destacado que la digitalización "es la base de la modernización y de la mejor prestación de los servicios públicos y, en este caso, el objetivo es la implantación del nuevo modelo de Registro Civil en los próximos años, incorporando los avances tecnológicos, y con el que se pasa de documentos de papel a documentos electrónicos, con el fin de que sea más ágil y cercano a los ciudadanos".

En este nuevo modelo de Registro Civil, partiendo de una situación en la que los documentos físicos son los que tienen valor y se encuentran dispersos en las distintas oficinas que los custodian, se pone en marcha una plataforma digital, denominada DICIREG.

Sobre esta plataforma se tramitarán los expedientes por medios electrónicos, se inscribirán todos los hechos relativos al estado civil de las personas que deban acceder al Registro, se organizará la publicidad de la información registral en formato digital y se posibilitará el acceso telemático mediante identificación electrónica a la ciudadanía.

La información que se digitaliza corresponde a las cuatro secciones en las que se divide cada Registro Civil, es decir, nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas y representaciones legales. El proceso de volcado de datos se hará en orden cronológico inverso, es decir, desde los más nuevos a los más antiguos. Con este proceso se podría alcanzar a digitalizar hasta la década de 1960.

La iniciativa se enmarca en los proyectos tractores de digitalización de la Administración General del Estado del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Next Generation EU, y tiene por objeto la prestación del servicio de Generación de Estructuras de datos e imágenes de Libros de Registros Civiles en la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  6. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  7. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  8. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  9. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  10. Actualidad: Condenan al exalcalde de Cogolludo (Guadalajara) a un año y seis meses de prisión por malversación de caudales públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana