Diario del Derecho. Edición de 04/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/11/2024
 
 

Iustel presenta el número 14 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)

04/11/2024
Compartir: 

Ya puede consultar en nuestro Portal Jurídico el número 14 de la Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R) dirigida por D.ª Juana Pulgar Ezquerra (Catedrático de Derecho Mercantil). Se estructura en las secciones de Doctrina, Tribuna Práctica, Actualidad comparada, Jurisprudencia, Sección internacional, Sección penal, Estadísticas concursales y preconcursales REFOR y recensiones bibliográficas.

La sección Doctrina presenta los siguientes artículos titulados: “¿Hacia la insolvencia del derecho de sociedades?”, “Modificaciones estructurales societarias e insolvencia: plan de reestructuración, pre-pack y convenio concursal”, Venta de unidad productiva en el concurso de acreedores” y “Comunicación de apertura de negociaciones y nombramiento de experto para la venta de unidad productiva: compatibilidad”.

La siguiente sección Tribuna Práctica, trata sobre “El proyectado Reglamento de la Administración Concursal: situación actual y panorama de futuro”, “La confirmación judicial facultativa previa de las clases de créditos”, “Los créditos contingentes en los planes de reestructuración”, “La configuración del leasing como una clase de garantía real en los planes de reestructuración”, “Planes de reestructuración y pymes: regla de prioridad absoluta y relativa” y “Eficacia de la responsabilidad concursal y eficiencia de la sección de calificación”.

En la sección Actualidad comparada se publica “The Transposition of Directive (EU) 2019/1023 into French law”, “La difícil relación entre los procedimientos principales y secundarios en el Reglamento de Insolvencia: nuevas cuestiones y discutibles respuestas”, “Aprobación del plan de reestructuración del grupo Cineworld UK (Comentario a la sentencia de 30 de septiembre de 2024 del High Court of Justice, Business and Property Courts of England and Wales), yLitigación en masa por responsabilidad extracontractual y chapter 11 estadounidense: caso Purdue Pharma”.

La sección Jurisprudencia está formada por una reseña y las Conclusiones del encuentro de Magistrados de lo mercantil de Andalucía celebrado en Córdoba (octubre 2024), además de “Comentario al auto nº 340/2024, de 30 de junio, del Juzgado de lo Mercantil núm. 6 de Madrid: el control judicial de la homologación” y “La extensión del plan de reestructuración a los acreedores disidentes (Comentario al Auto de 11 de mayo de 2023 del Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Cáceres y a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres (Sección 1.ª) de 19 de junio de 2024)”.

Para finalizar, tenemos las secciones de jurisprudencia internacional, penal, Estadísticas concursales y preconcursales REFOR y una recensión bibliográfica del título “Subordinación contractual relativa y reestructuración empresarial”.

Para acceder al sumario del número 14 de la Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R), haga click aquí:

Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R). Número 14

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana