Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2024
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenada por intentar atacar al alcalde de Tocina (Sevilla) lanzándole el mando de un aire acondicionado

28/08/2024
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa, que condena a un año de cárcel a una mujer por un delito de atentado a la autoridad perpetrado contra el alcalde de Tocina-Los Rosales, Francisco José Calvo Pozo, al que insultó y amenazó e intentó arrojarle el mando de un aparato de aire acondicionado.

SEVILLA, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia avanzada por Diario de Sevilla y emitida el pasado 29 de mayo por la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, dicha instancia judicial aborda un recurso de apelación de una mujer, contra una sentencia previa del Juzgado de lo Penal número dos que le condena a un año de cárcel y a una multa de 180 euros, por un delito de atentado a la autoridad.

En su recurso de apelación, como ha adelantado Diario de Sevilla y detalla esta sentencia consultada por Europa Press, la inculpada alegaba que consideraba "insuficientes las pruebas que sustentan su condena como autora de un delito de atentado a la autoridad", argumentando para ello que "no basta con la declaración del perjudicado y de tres testigos para enervar la presunción de inocencia, al tratarse de amigos y compañeros del perjudicado".

Pero la Sección Tercera de la Audiencia, como ha publicado Diario de Sevilla, expone que "la presunción de inocencia es un derecho subjetivo y público en torno al cual toda condena ha de ir precedida de una legítima actividad probatoria siempre a cargo de quien acusa, pero la valoración de esa actividad queda ya fuera del ámbito de la presunción, como función jurisdiccional sólo atinente a los tribunales de instancia y en el presente caso, la juzgadora supo valorar una prueba legítima tal y como es la declaración del perjudicado, alcalde de la localidad de Tocina, cuyo testimonio es corroborado por dos concejales que fueron testigos presenciales de los hechos y vieron cómo la acusada profería insultos y amenazas contra el citado edil, al tiempo que se abalanzaba contra él con la intención de agredirle, intentando lanzarle el mando de un aparato de refrigeración sin conseguirlo al serle arrebatado por uno de los testigos; hechos que vienen, asimismo, corroborados por el informe de la Policía y, en parte, por la propia manifestación de la acusada reconociendo la realidad del incidente y la situación nerviosa sufrida por ella".

Por eso, la Sección Tercera de la Audiencia desestima por completo el recurso de apelación de la vecina y confirma plenamente la sentencia inicial condenatoria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana