Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2024
 
 

AN

La Asociación Dignidad y Justicia pide a la Audiencia prohir el "almuerzo a favor de presos de ETA" de este viernes en las fiestas de Bilbao

23/08/2024
Compartir: 

La Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha pedido a la Audiencia Nacional que prohíba la comida convocada este viernes en las fiestas de Bilbao "a favor de los presos de la organización terrorista ETA que se hallan cumpliendo condena" al entender que la misma incurre en "un delito de humillación a las víctimas del terrorismo y sus familiares y de enaltecimiento del terrorismo".

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

En un escrito, recogido por Europa Press, DyJ pone el foco en el almuerzo convocado a partir de las 15 horas en la Txozna Kastagorria ubicada en el recinto del Arenal, y que se celebra con motivo de las fiestas de la Semana Grande de Bilbao.

Según la asociación, la finalidad de esta comida "no es otra que la de loarles, recordarles y presentarles como modelo de lucha a seguir para la consecución de unos objetivos políticos, como es el alcanzar un estado independiente, socialista y euskaldun, vanagloriándoles y glorificando su pasado terrorista".

"No cabe sino considerarse como un acto de humillación y vejación hacia las víctimas del terrorismo, pues tienen que soportar año tras año, como se les loa y exalta a los asesinos de sus familiares, convocando este tipo de actos y demás actos de recuerdo, homenaje y reivindicación de sus derechos de manera suntuosa y ampliamente publicitadas en el tiempo, pidiendo su libertad con la exoneración de su condena, a pesar de estar cumpliendo condena por delitos muy graves, por lo que les hace recordar continuamente las vidas arrebatadas y el dolor causado", añade.

En este sentido, el escrito incide en que la convocatoria de una comida en favor de los presos de la organización terrorista ETA, "los cuales cumplen condenas por los delitos más execrables, es claramente constitutiva de una humillación, vejación, descrédito, menoscabo y escarnio a las víctimas del terrorismo, pues genera perplejidad que unas personas cuyos logros en la vida no hayan sido otros que haber matado, secuestrado o herido gravemente a personas inocentes".

Así las cosas, DyJ pide a la Audiencia Nacional que se oficie a la Guardia Civil para que envíen informes "sobre la realidad de la convocatoria", la identidad de los convocantes y que se proceda a llamar como investigados a los mismos por su participación en los hechos denunciados.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana