Diario del Derecho. Edición de 15/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2024
 
 

TSJC

El TSJC confirma una condena de diez años de prisión por violar a la hija de su pareja durante años

30/07/2024
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado una sentencia dictada por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que condenaba a un varón a diez años de prisión, ocho de alejamiento y otros ocho de libertad vigilada por violar a la hija de su pareja durante años.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 29 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado una sentencia dictada por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife que condenaba a un varón a diez años de prisión, ocho de alejamiento y otros ocho de libertad vigilada por violar a la hija de su pareja durante años.

Los hechos comenzaron en 2020, cuando la menor no había cumplido los 14 años. El procesado, aprovechando que su pareja se encontraba trabajando, compelía a la menor a mantener relaciones sexuales, haciéndose pasar incluso por ginecólogo, realizando dichas conductas de manera habitual, al menos tres veces a la semana.

Durante todo el tiempo que se realizaron las agresiones sexuales, el procesado manifestaba a la hija de su pareja que debía acceder a mantener relaciones con él porque si no "ya sabía lo que le esperaba", generando así en la menor un miedo racional que motivó que accediera a la realización de dichas conductas sexuales.

El 14 de octubre de 2022, la víctima decidió poner fin a las mismas y denunció los hechos llamando a la Fundación Anar, institución que a su vez lo puso en conocimiento de su padre, quien denunció los hechos en nombre de su hija el 17 de octubre de ese mismo año.

El procesado se encuentra en situación de prisión provisional, comunicada y sin fianza desde octubre de 2022 y el TSJC ha confirmado en todos sus extremos la condena dictada por la Audiencia Provincial, contra la que cabe recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana