Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2024
 
 

Digital Enterprise Show 2024

Olmedo destaca el ahorro que suponen para España las inversiones en digitalización de la Justicia

14/06/2024
Compartir: 

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado en el Digital Enterprise Show 2024, un evento empresarial global donde medio millar de expertos comparten casos de éxito en transformación digital, que se celebró en Málaga entre los días 11 y 13 de junio.

Olmedo, que ha inaugurado el foro dedicado a la digitalización y modernización de la Administración Pública, ha resaltado que el sistema judicial español es el más avanzado de Europa en el uso de herramientas de digitalización y de Inteligencia Artificial (IA).

Sobre el proceso de digitalización del servicio público de Justicia liderado por el ministro Félix Bolaños, el secretario de Estado ha señalado que está permitiendo avanzar hacia la Justicia orientada al dato, una inversión con resultados tangibles, que ahorra a la Administración mucho dinero y horas de trabajo que los funcionarios pueden dedicar a una atención más personalizada y de mayor calidad a la ciudadanía.

La transformación digital de la Justicia, según ha explicado Olmedo, es un ámbito donde España puede estar orgulloso, proyectando una imagen positiva de marca a nivel nacional e internacional, colaborando con el sector privado para liderar proyectos de innovación y para contribuir al posicionamiento de nuestro sector productivo, generando puestos de trabajo de alto valor añadido, aumentando la competitividad país, y sobre todo, reforzando y mejorando un pilar del Estado de derecho como es la justicia

Justicia orientada al dato

En su intervención, el secretario de Estado ha explicado que una Justicia orientada al dato supone centrarse no tanto en los documentos que se presentan como en la información que contienen esos documentos, así como los metadatos que se le asocian. Un nuevo enfoque en la forma de trabajar que está facilitando el procesamiento de la información, mejorando su visualización y permitiendo que se aproveche para tomar mejores decisiones.

Por último, Olmedo se ha referido al Manifiesto del Dato, impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y suscrito por el Consejo General de Poder Judicial, el Ministerio Fiscal y todas las comunidades autónomas, que ha convertido esa información en un bien público, a disposición de toda la sociedad, de forma clara y accesible, a través del portal datos.justicia.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana