Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2024
 
 

TS

El Supremo avala una condena a más de 10 años de cárcel por abusar sexualmente de su prima menor

30/04/2024
Compartir: 

Descarta que incida la ley del "sólo sí es sí" porque "podría haber sido también impuesta" la misma pena aplicando la nueva regulación

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado que no ha lugar al recurso de casación interpuesto por un varón, contra una sentencia de la Audiencia de Sevilla que le condena a diez años y un mes de cárcel, por un delito continuado de abusos sexuales cometido sobre su prima menor de edad.

En una sentencia emitida el pasado 17 de abril y recogida por Europa Press, el Supremo aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla que le condena a diez años y un mes de cárcel por un delito continuado de abuso sexual, así como a cinco años de libertad vigilada postpenitenciaria y a 12 años de prohibición de acercarse a la víctima o comunicarse con ella y a pagarle una indemnización de 6.000 euros.

En concreto, la Sección Séptima de la Audiencia declaró probado que el acusado y la víctima, "son primos que han mantenido desde el nacimiento de ésta última en 1999 una estrecha relación, pues el padre del primero y la madre de la segunda, además de hermanos, compartían lugar de trabajo en una finca dedicada a tareas agrícolas que fue durante la infancia de los niños el lugar donde además vivían sus abuelos y el propio acusado hasta la separación de sus padres en 2008, por lo que el trato era asiduo y los vínculos afectivos profundos entre todos los familiares".

Según la sentencia condenatoria, "en la medida que el acusado era casi ocho años mayor que su prima, no era inusual que cuando ésta acudía a la finca con su madre, y lo hacía con frecuencia, así como con otros primos, quedaran éstos a cargo del acusado mientras los adultos trabajaban".

PRÁCTICAS CONTINUADAS

A partir de ahí, la sentencia declara probado que "desde que el acusado cumpliera los 18 años, lo que tuvo lugar el 23 de enero de 2010, hasta fecha no exactamente precisada del verano de 2014, "con la intención de satisfacer sus deseos sexuales, vino haciendo de forma asidua objeto de tocamientos a su prima, a la que desnudaba y hacía penetraciones vaginales con su miembro y le introducía el pene en la boca para que le practicara felaciones, hechos que tuvieron lugar tanto en el chalé de la finca donde el acusado tuvo su vivienda mientras convivieron sus padres, en los alrededores de la misma, en el domicilio al que se trasladó a partir de la separación de sus padres, en una parcela de su madre, y siempre aprovechando que en esos momentos no hubiera nadie".

Todo ello, aún cuando ella ·le había hecho saber en numerosas ocasiones que no quería que tales actos continuaran, hasta que en ese verano de 2014 le puso fin de manera radical"; revelando a su familia lo sucedido", siendo a continuación denunciado el asunto.

UN VARÓN DE UNA "PERSONALIDAD SIMPLE"

El relato de hechos probados incluye que el acusado "no padece ningún retraso mental, aunque presenta una personalidad simple, con una mentalidad práctica, tiene escasa instrucción y cierto retraso madurativo, que no le impedía conocer el alcance y trascendencia de los actos de contenido sexual cometidos con su prima".

En su recurso de casación, la defensa del acusado esgrimía que "los hechos que sustentan la condena (y el objeto mismo del proceso) se iniciaron al alcanzar él la mayoría de edad y el texto legal que debió ser aplicado era el que en ese momento estaba vigente y no la ley posterior, desfavorable, que lo fue en la resolución recurrida".

Pero el Supremo determina que "el delito continuado de abusos sexuales cometido por quien aquí recurre, aunque iniciado con anterioridad a la entrada en vigor de la ley orgánica 5/2010, de 22 de junio, se continuó cometiendo con posterioridad, lo que determinaba la aplicación de dicha norma, con independencia de que la misma resultara desfavorable para los intereses del acusado".

También alegaba la posible incidencia de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual o ley del "sólo sí es sí", dada la unificación de los delitos de abuso y agresión en un solo tipo y la máxima de que ante una colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable para el reo.

"Ciertamente, la ley penal vigente a la fecha de los hechos establecía un marco penal abstracto diferente: entre diez y doce años de prisión. Sin embargo, es obvio que ello no significa necesariamente que la ley intermedia resulte más favorable. Lo sería si la pena aplicada en concreto en la sentencia impugnada se hubiera impuesto de forma razonada en sumínima extensión legalmente posible (entonces diez años), toda vez que, manteniendo los mismos criterios de individualización, aquí no cuestionados, esa pena inferior legalmente posible sería, a partir de la entrada en vigor de la ley intermedia, la de nueve años de prisión".

LA LEY DEL "SÓLO SÍ ES SÍ"

"El hecho cierto, sin embargo, es que la sentencia impugnada no se decantó por esa opción, resolviendo imponer, en el marco de la horquilla penal entonces aplicable (entre diez y doce años de prisión), una pena superior a la prevista en su mínima extensión (impuso la pena concreta de diez años y un mes). Y lo hizo, además, con el soporte argumental que en la misma se deja expresado y que no se advierte motivo para modificar", explica el TS.

"La pena de diez años y un mes de prisión establecida en la sentencia impugnada podría haber sido también impuesta aplicando la legislación intermedia", zanja el Supremo que descarta que "la normativa resultante de la Ley Orgánica 10/2022 resulte, en el caso, más favorablepara el acusado", con lo que resuelve que no ha lugar al recurso de casación.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024
  • El TS sube a cuatro años y medio la pena del expresidente de Invercaria por gastos de personal
    El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a cuatro años y medio de prisión, la condena a dos años y tres meses de cárcel que había impuesto la Audiencia de Sevilla a TPS, ex presidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria, adscrita a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), por las irregularidades detectadas en la citada sociedad correspondiente a los gastos de personal de la misma. 20/09/2024
  • Una juez de Sevilla remite testimonio a la Fiscalía del TS por posibles "amenazas" de "Alvise" contra ella
    El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, que tramita una causa por presuntas injurias y calumnias del jefe de comunicación de Se Acabó la Fiesta al secretario general de la asociación de consumidores y usuarios Facua, Rubén Sánchez, ha ordenado librar testimonio a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS), para que examine una serie de contenidos difundidos por el líder de dicha formación y europarlamentario, Luis "Alvise" Pérez, que podrían suponer "amenazas y represión a la función jurisdiccional" con relación a la magistrada titular de dicha instancia judicial. 09/09/2024
  • Condenado a tres años por transportar 46 kilos de "cogollos puros de marihuana" en una furgoneta
    La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa, que condena a un varón a tres años y medio de prisión después de que fuese sorprendido al volante de una furgoneta que transportaba más de 46 kilos de "cogollos puros de marihuana" divididos en ocho sacos. 03/09/2024
  • Visto para sentencia el juicio a la antigua cúpula de UGT Andalucía por fraude de más de 40 millones en ayudas
    La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha dejado este jueves visto para sentencia el juicio promovido contra la antigua cúpula de UGT-A por un presunto delito continuado de fraude de subvenciones en concurso con un delito continuado de falsedad en documento mercantil; con relación a la gestión de subvenciones autonómicas por valor de más de 40 millones de euros. 21/06/2024
  • El TS avala la expulsión de un sargento del Ejército al haber sido condenado por abusos a menores
    El Tribunal Supremo (TS) ha declarado "ajustada a derecho" la decisión adoptada por el Ministerio de Defensa de separar del servicio militar a un sargento primero del Ejército del Aire y del Espacio, por una "falta muy grave" derivada de haber sido condenado en sentencia firme del Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla, por dos delitos de abusos sexuales cometidos sobre las hijas menores de edad de sus primos, según una sentencia emitida el pasado 12 de marzo por el Supremo y avanzada por Diario de Sevilla. 08/04/2024
  • El TC rechaza el recurso de una madre contraria a que su hija menor se vacunase contra el Covid-19
    El Tribunal Constitucional (TC) ha resuelto no admitir el recurso de amparo promovido por una madre de Sevilla, contra las decisiones judiciales que atribuyeron al padre de su hija de 12 años en detrimento de ella, "la facultad de decidir acerca de la vacunación de su hija menor de edad contra la Covid-19 y contra el virus del papiloma humano", toda vez que esta mujer consideraba que "el programa de vacunación de la Junta de Andalucía constituye la comisión de un delito de manipulación genética que produce efectos adversos". 22/12/2023

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana