Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2024
 
 

6.º Congreso Laboral: El Derecho del Trabajo, en constante transformación

22/04/2024
Compartir: 

Los días 25 y 26 de abril de 2024 tendrá lugar en el Salón de Actos el 6.º Congreso Laboral, organizado por la Sección de Derecho Laboral del ICAB para abordar las últimas novedades sobre la especialidad será en doble formato: presencial y on-line.

PROGRAMA

JUEVES, 25 DE ABRIL DE 2024

16:00h. INAUGURACIÓN

Jesús M. Sánchez, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).

Carles Campuzano, "Conseller" de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

De 16:15 a 17:30h. - MESA 1: Impacto de la sentencia del TJUE de 18.01.24: ¿ajustes razonables o despido?

-incapacidad permanente y discapacidad: entre la empleabilidad y la extinción de la relación laboral

Ponentes:

Maria José Sánchez, Abogada

Mónica Pino, Abogada

Presenta y modera:

Miguel Arenas, Abogado y vocal de la Sección de Derecho Laboral del ICAB

De 18:00 a 19:45h. - MESA 2: Inspección de Trabajo: criterios de actuación. Nuevas campañas de actuación en curso, nuevo sistema de relación electrónica, referencia especial a las intervenciones en materia de igualdad y conciliación.

Ponentes:

Pedro Checa, Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Barcelona

Ayarí Chico, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social y profesora asociada de la UPF

Ira Gual, Abogada

Presenta y modera:

Desirée Fuertes, Abogada y vocal de la Sección de Derecho Laboral del ICAB

VIERNES, 26 DE ABRIL DE 2024

De 09:30 a 11:45h. - MESA 3. Retos para el Estatuto de las Personas Trabajadoras del siglo XXI. Las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales llevan a un nuevo paradigma del Derecho del Trabajo; ¿se puede aprovechar la arquitectura básica del Estatuto de los Trabajadores del año 1980?

Intervención de apertura:

Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social (pendiente de confirmar)

Ponentes:

Federico Durán, Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba y abogado

Pilar Charro, Catedrática de Derecho de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos

Rueda de intervenciones/coloquio

Presenta/modera:

Max Arias, Abogado y Presidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAB

De 11:45 a 12:15h. - Pausa-café

De 12:15 a 13:30h. - MESA 4: La aplicación práctica de las modificaciones procesales del RD-ley 6/2023. Pleito testigo, extensión de efectos, acumulación de acciones, aportación de pruebas y efectos prácticos del protocolo 1/2024 de la Secretaría de Gobierno del TJSC.

Ponentes:

Domingo Andrés Sánchez, Magistrado del Juzgado Social 25 de Barcelona y Delegado de la Jueza Decana en los Juzgados Sociales de Barcelona

Ana Isabel Masero, Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado Social 19 de Barcelona

Presenta y modera:

Ramon Alexandre Salvat, Abogado y vocal a Junta de la Sección de Derecho Laboral del ICAB

A las 13:35h. - Clausura

Max Arias, Abogado y Presidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAB

Andreu Enfedaque, Presidente de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya

A las 14:00h. - Almuerzo de clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana