Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/03/2024
 
 

IX Jornadas de Prevención de Blanqueo de Capitales de la Abogacía

04/03/2024
Compartir: 

El 14 y 15 de marzo de 2024 tendrá lugar, en Málaga, Las IX Jornadas de Prevención de Blanqueo de Capitales, bajo el lema “Compromiso con la transparencia”.

PROGRAMA

MIÉRCOLES 13 MARZO

20:30 CÓCTEL DE BIENVENIDA DEL COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE MÁLAGA

JUEVES 14 MARZO

09:00 - 09:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y ACREDITACIONES

09:30 - 10:00 ACTO DE INAUGURACIÓN

10:00 - 11:00 CONFERENCIA INAUGURAL:

Ponente:

Esther Pérez Jerez, directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia.

11:00 - 11:30 Pausa café.

11:30 - 12:45 MESA REDONDA: EL REGISTRO DE TITULARIDADES REALES.

Ponentes:

Representante del Ministerio de Justicia.

Representante del Consejo General del Notariado del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales.

Representante del Consejo General de Registradores de España.

12:45 - 14:00 PAQUETE LEGISLATIVO PARA LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES DE LA UNIÓN EUROPEA.

Modera:

Jesús Pellón Fernández - Fontecha, presidente del Órgano de Prevención de Blanqueo de la Abogacía (OPBA).

Ponentes:

Eva María Poptcheva, doctora en Derecho Constitucional y eurodiputada en el Parlamento Europeo.

África Pinillos Lorenzana, responsable de inspección SO no financieros /internacional de SEPBLAC.

14:00 - 16:30 Almuerzo de trabajo.

16:30 - 18:00 MESA REDONDA: DELITO SOBRE EL BLANQUEO DE CAPITALES: PERSPECTIVA DEL ABOGADO Y DEL PERITO.

Modera:

Luis Rubí Blanc, socio fundador y actual director de Rubí Blanc.

Ponentes:

José Javier Polo Rodríguez, socio responsable departamento penal en GVA Gómez- Villares & Atencia. Fiscal en excedencia.

Jorge Manrique de Lara Jiménez, coordinador de la Sección Prevención Blanqueo de Capitales del Colegio de la Abogacía de Málaga.

18:00 - 19:30 MESA REDONDA: El ÓRGANO DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (OPBA).

Moderador:

Nielson Sánchez Stewart, consejero del Consejo General de la Abogacía Española.

Ponentes:

Adriana de Buerba Pando, socia del área de Derecho Penal Económico e Investigaciones de Pérez-Llorca.

Manuel Vélez Fraga, socio de Uría Menéndez.

21:00 Cena.

VIERNES 15 MARZO

10:00 - 11:00 CONFERENCIA: DELITO DEL BLANQUEO DE CAPITALES: TENDENCIA ACTUAL.

Ponente:

Julián Sánchez Melgar, doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña y magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

11:00 - 11:30 Pausa café.

11:30 - 12:30 MESA REDONDA: OBLIGACIONES DILIGENCIA DEBIDA DEL ABOGADO.

Ponente:

Jaime Aneiros Pereira, Profesor Titular de Derecho Financiero en la Universidad y Socio en On Tax & Legal.

Luis Rubí Blanc, socio fundador y actual director de Rubí Blanc.

12:30 - 13:00 LECTURA DE CONCLUSIONES Y CLAUSURA

Jesús Pellón Fernández-Fontecha, presidente del Órgano de Prevención de Blanqueo de la Abogacía (OPBA).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana