Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2023
 
 

La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado

07/12/2023
Compartir: 

El día 6 de diciembre de 2023 se ha publicado, en el diario La Razón, un artículo de Jaime Rodríguez-Arana en el cual el autor opina que el 6 de diciembre de 1978 se abrió para España y para todas las personas que habitamos en esta tierra, un esperanzador panorama de libertad, de justicia, de igualdad y de pluralismo político.

LA CONSTITUCIÓN DE 1978 EN LA ENCRUCIJADA

Hoy, 6 de diciembre, la Constitución de 1978 cumple un nuevo aniversario rumbo a la cincuentena. Y hoy, en un tiempo en que quien más responsabilidad tiene en su defensa la lesiona para permanecer en la poltrona, es un buen momento para recordar su sentido y funcionalidad como espacio de convivencia y de defensa de las libertades de los españoles.

En efecto, en la historia de un país hay hitos históricos que contribuyen a conformar los rasgos de la ciudadanía política de sus habitantes. Olvidarlos, desvirtuar su sentido, o convertirlos en un tópico inerte, como se intenta en este tiempo, afecta realmente a nuestra propia identidad de ciudadanos. El 6 de diciembre de 1978, como es sabido, se abrió para España y para todas las personas que habitamos en esta tierra, un esperanzador panorama de libertad, de justicia, de igualdad y de pluralismo político.

Rememorar esta fecha nos ayuda a valorar estos preciados bienes, lamentar su ausencia en tantos años de nuestra historia, recordar el esfuerzo de su consecución, y reafirmar nuestro compromiso de preservarlos y enriquecerlos a pesar del intento constante y pertinaz de los actuales gobernantes por laminar los valores de la concordia y el entendimiento con el fin de instalar una nueva tiranía entre nosotros.

Hoy, qué pena, se ha roto el consenso y se gobierna desde la aritmética política despreciando el entendimiento, que, en lugar de ser camino para la búsqueda del interés general, se convierte en ariete para el enfrentamiento. Por eso, qué oportuno es traer a colación ahora el espíritu de consenso y de tolerancia que se puso particularmente de manifiesto en la elaboración de nuestro acuerdo constitucional. Muchos de nosotros podemos recordar con admiración la capacidad política, la altura de miras y la generosidad que presidió todo el proceso de elaboración de nuestra constitución de 1978. Una vez más se cumplió la máxima de Dahlmann: “En todas las empresas humanas, si existe un acuerdo respecto a su fin, la posibilidad de realizarlas es cosa secundaria...”.

En aquel tiempo el sentido común, el talento de los actores políticos, y la moderación pensando en el bien general, alumbraron un amplio espacio de acuerdo, de consenso, de superación de posiciones encontradas, de búsqueda de soluciones, de tolerancia, de apertura a la realidad, de capacidad real para el diálogo que, hoy como ayer, debieran fundamentar nuestra convivencia democrática.

Este espíritu de pacto, de acuerdo, de diálogo, de búsqueda de soluciones a los problemas reales fue posible porque de verdad se pensaba en los problemas reales de la ciudadanía. Entonces, se supo comprender el alcance de las necesidades, de los anhelos y de las aspiraciones legítimas de los ciudadanos. Por eso, cuando las personas son la referencia para la solución de los problemas, entonces se dan las condiciones que hicieron posible la Constitución de 1978: la mentalidad dialogante, la atención al contexto, el pensamiento compatible y reflexivo, la búsqueda continua de puntos de confluencia y la capacidad de conciliar y de escuchar a los demás. Y, lo que es más importante, aparece la generosidad para superar las posiciones divergentes y la disposición para comenzar a trabajar juntos por la justicia, la libertad y la seguridad desde un marco de respeto a todas las ideas.

Como es sabido, cuando se trabaja desde la tolerancia y el respeto a las ideas de los otros, cobra especial relieve el proverbio portugués que reza “el valor crea vencedores, la concordia crea invencibles”. En aquellos tiempos sonaban canciones que todavía resuenan en las actuales circunstancias: “el pueblo unido jamás será vencido”, o aquella cantinela: “habla pueblo habla” que hoy tiene particular interés ante decisiones que deberían contar con la voz del pueblo soberano.

En este tiempo tan delicado es menester recuperar el ambiente social y político de concordia y tolerancia que hizo de la transición a la democracia un modelo a imitar en tantas latitudes. De lo contrario, seguiremos instalados en ese cainismo y maniqueísmo que, adobado con una calculada dosis de control y manipulación social, generan esa inestabilidad y enfrentamiento que tanto daño hacen a nuestro país y a todos los españoles.

A tiempo estamos.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

No está en la encrucijada, está en el despeñadero.

El que siga vigente es que los demócratas no encuentran un líder democrático que sepa aunar a los ciudadanos republicanos - es decir democráticos - de derecha centro e izquierda.
La extrema derecha, perdido el centro, le disputa su extremismo a la ultraderecha
Ésta está dispuesta ideológicamente al "diálogo de los puños y las pistolas" que proponía José Antonio o a la SOLUCIÓN FINAL de ese cobarde general retirado: fusilar a veintiséis millones de españoles.
Algunos no dudamos que ya tengan las listas preparadas, porque escribir es claro que sabe, en lo de razonar ya anda un poco más flojo

Escrito el 14/12/2023 20:08:58 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana