Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/04/2023
 
 

Caso Mediador

La Fiscalía Europea asume la investigación del 'caso Mediador' sobre el ex general Espinosa y los contratos en el Sahel

18/04/2023
Compartir: 

La Fiscalía Europea ha asumido la investigación del 'caso Mediador' relativa al ahora general retirado de la Guardia Civil FE, el único imputado en prisión provisional, y a los contratos vinculados a un proyecto de la UE en el Sahel, si bien las pesquisa del resto de la trama presuntamente liderada por el ex diputado socialista JBFC, alias 'Tito Berni', seguirán en el Juzgado de Instrucción Número 4 Santa Cruz de Tenerife.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la juez Ángeles Lorenzo-Cáceres ha enviado esa parte de la causa a la Fiscalía Europea después de que ésta reclamara la competencia sobre la misma por tratarse de un proyecto, el GARSI-Sahel, financiado por la Comisión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), de la que era máximo responsable el ex general.

La instructora, en una providencia del pasado 22 de marzo, había enviado las diligencias practicadas hasta la fecha en el 'caso Mediador' a la Fiscalía Europea para que determinara si entre los hechos investigados había alguno de su competencia.

En concreto, L-C ha acordado en el decreto emitido este lunes "poner a disposición" de la Fiscalía Europea las pesquisas realizadas sobre este asunto, así como al propio general, por lo que será ahora la institución comunitaria la que decida si continúa o no en prisión provisional.

Las fuentes jurídicas señalan que las actuaciones enviadas a la Fiscalía Europea se refieren también a la participación del empresario JSE, conocido como 'El Drones' por la trama.

Según el sumario del caso, al que ha tenido acceso Europa Press, este empresario se habría hecho con hasta tres contratos de suministro de equipamiento para GARSI-Sahel: Uno de 2020 para Mauritania y Níger, y otro de 2021 para Malí.

No obstante, el general E negó ante la juez instructora que favoreciera a SE para que lograra dichos contratos con los Grupos de Acción Rápida de Vigilancia y de Intervención en el Sahel (GARSI-Sahel).

CASO MEDIADOR

Salvo esta parte, el juzgado canario seguirá investigando esta presunta trama encabezada por FC; su sobrino TF; el general E; y el empresario canario ANT, el 'mediador'.

De acuerdo con el sumario, se habrían dedicado a cobrar dinero --aunque también viajes y fiestas-- a cambio de favores políticos, con "una jerarquía perfectamente estructurada y definida, con clara división de funciones y dedicada a la comisión de delitos relacionados con la corrupción".

Las pesquisas apuntan que el grupo perseguía "un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana