Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2022
 
 

LAJ

Los Letrados de la Administración de Justicia convocan huelga este martes y miércoles para reclamar mejoras retributivas

29/11/2022
Compartir: 

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Asociación Independiente de Letrados (AINLAJ) y la Unión Progresista de Letrados (UPSJ) han convocado huelga para este martes y miércoles, para el 14 y 15 de diciembre e "indefinida en enero" para --entre otras cuestiones-- "exigir" al Ministerio dirigido por Pilar Llop que se les apliquen "los mismos criterios que tienen el resto de funcionarios" que dependen del Departamento, lo que conllevaría mejoras retributivas para el Cuerpo.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Los tres han firmado un comunicado conjunto emitido este lunes en el que han puntualizado los motivos por los que convocan la huelga tras "varias reuniones y negociaciones" con el Ministerio desde finales de 2021.

Entre los puntos destacados consta la "cláusula de enganche" de retribución de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) que piden que se incluya --vía enmienda-- en la Ley de Eficiencia Organizativa que actualmente se debate en el Congreso.

Han subrayado, además, la petición de reducción de los grupos de población de 5 a 3, una medida que --según indicó el Colegio Nacional en un comunicado previo-- "supondría la aplicación de las mismas cuantías por complemento general de puesto existentes actualmente, como los médicos forenses, a los Letrados de Justicia".

Al hilo, en el comunicado conjunto, el Colegio, la AINLAJ y la UPSJ han reclamado que se actualice de forma "inmediata" el porcentaje actual destinado al concepto de productividad. También han pedido que se recuperen los días de libranza, "respecto de aquellas sustituciones que no daban lugar a retribución económica".

SOLICITARON REUNIÓN CON EL MINISTERIO

Al margen, el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia ha asegurado que ya el pasado octubre solicitaron una reunión formal con el Secretario de Estado de Justicia y que desde entonces "nadie" les ha aclarado "sus dudas", lo que --a su juicio-- "supone un desprecio absoluto" hacia el Cuerpo de Letrados.

"Hemos demostrado en numerosas ocasiones que el diálogo era la primera de nuestras opciones; nunca quisimos adoptar ninguna medida que fuera en detrimento de la Justicia, de los intereses de los justiciables, ni por supuesto, de nuestros compañeros", ha señalado el Colegio Nacional en su comunicado.

El Ministerio de Justicia tenía prevista una rueda de prensa para este lunes para que el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, explicara las medidas que el Departamento está llevando a cabo en relación a los LAJs. Por razones de agenda, sin embargo, se canceló a última hora.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana