Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2022
 
 

Legal accountability of AI

10/10/2022
Compartir: 

University of Valencia (Spain)
October 13-14, 2022

Conference Webpage: https://esdeveniments.uv.es/go/AIValencia2022

Registration for on-line attendance: https://esdeveniments.uv.es/87832/tickets/legal-accountability-of-ai.html

Registration for on-site attendance: https://esdeveniments.uv.es/87832/tickets/legal-accountability-of-ai.html

Programme:

October, 13

9:30 - 9:45

Presentation

SESSION 1

9:45 - 11:15

Claudio Novelli (U. Bologna): “Accountability in Artificial Intelligence: What Is and How it Works”

Fernando Gómez Pomar & Mireia Artigot Golobardes (U. Pompeu Fabra): “Contractual (un)fairness in personalized algorithmic consumer contracts”

Sébastien Fassiaux (U. Pompeu Fabra): “Long-term regulation of artificial intelligence to preserve consumer autonomy in the EU”

11:15 - 11:45

Coffee break

11:45 - 13:00

Keynote Speech:

Omri Ben Shahar (Leo and Eileen Herzel Professor of Law, Chicago Law School): “Law and Artificial Intelligence”

13:00 - 13:30

Short presentations:

Ann-Katrien Oimann (KU Leuven): “Why Command responsibility may (not) be a solution to address responsibility gaps in LAWS”

Victoria Granda (U. València): “Legal analysis of AI systems: Machine Learning and the Data Protection - personal and non-personal data - mechanisms for minimum legal guarantees”

13:30 - 15:00

Lunch break

SESSION 2

15:00 - 17:00

Anna Ginés Fabrellas (U. Ramon Llull): “Is transparency necessary to legally assess algorithmic discrimination in the workplace?”

Petia Guintchev (U. Barcelona): “Accountability of software errors in rule-based AI”

Andrés Chomczyk Penedo & Pablo Trigo Kramcsák (VU Brussels): “Will data spaces enable or limit AI automated decision making for EU finances? Opportunities and regulatory challenges”

Adrián Segura Moreiras, Guillermo Torrubia de Nova & Sheila Canudas Perarnau (U. Pompeu Fabra): “The automatization of tax law: the way to equiparate the contributors’ position”

17:00 - 17:30

Short presentations:

Andrea María García Ortiz (U. València): “Disadvantages of the use of AI in the Criminal Justice System”

Mireia Molina Sánchez (U. València): “Algorithmic transparency as a mechanism to reduce patrimonial claims to the state in cases of gender violence”

October, 14

SESSION 3

9:30 - 11:00

Lorenzo Cotino Hueso (U. València): “La transparencia algorítmica en la Comunitat Valenciana”

María Luisa Atienza Navarro (U. València): “Últimas propuestas para la regulación de la responsabilidad civil por los daños causados por la IA”

Ignacio Fernández Chacón (U. Oviedo): “The new regulation of safe harbors in the Digital Services Act: more of the same?”

11:00 - 11:30

Coffee Break

11:30 - 12:30

Lucía Martínez Garay (U. València): “Auditabilidad de algoritmos en el ámbito penal: situación actual y dificultades de lograr el acceso y revisión externas”

Adrián Palma Ortigosa (U. València): “El enfoque del riesgo en la propuesta del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. Luces y sombras”

12:30 - 13:30

Juli Ponce Solé (U. Barcelona): “Some considerations on the relationship between humans and artificial intelligence: accountability, human reserve and human supervision”

Leonor Moral Soriano (U. Granada): “Trustworthy automated decision-making systems in public law”

For further information, please contact [email protected].

Organizing Committee: Alba Nogueira (USC), Mireia Artigot (UPF), Fernando Gómez Pomar (UPF)

Alba Soriano (UV), Andrea Kruithof (UV), Clàudia Gimeno (UV), Lorenzo Cotino (UV), Gabriel Doménech (UV), Andrés Boix (UV).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana