Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2022
 
 

Renovación del CGPJ

JJpD se reunirá con Batet el 30 de septiembre para pedirle que reanude el procedimiento de renovación del CGPJ

23/09/2022
Compartir: 

Ese mismo día está previsto que el presidente del CGPJ se reúna con el comisario de Justicia de la UE

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) se reunirá con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el próximo 30 de septiembre para pedirle que reanude el procedimiento de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que permanece en funciones desde diciembre de 2018 ante la incapacidad de los partidos políticos de llegar a un acuerdo para nombrar a los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

Edmundo Rodríguez Achutegui, miembro del secretariado de la asociación, ha asegurado en declaraciones a Europa Press, que JJpD se sentará a la mesa con Batet el mismo día que el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, se reunirá con el comisario de Justicia de la Unión Europea (UE), Didier Reynders, que visitará España para abordar, entre otras cuestiones, la situación de bloqueo que atraviesa del Poder Judicial.

El encuentro de JJpD con Batet responde a la misiva que la asociación envió el pasado 9 de septiembre a la Presidencia del Congreso, en la que pedía que se fijara fecha para abordar alternativas para conseguir que el órgano de gobierno de los jueces se renueve.

Desde la asociación reclamarán que se reanude el proceso se vio interrumpido en 2018 una vez que se hiciera público el controvertido mensaje de Whatsapp en el que el senador del PP Ignacio Cosidó explicaba que los 'populares' lograrían nueve vocales más el presidente en el Consejo y "además controlando la Sala Segunda desde detrás" (la Sala de lo Penal del Supremo) y "presidiendo la Sala 61" (que tiene atribuciones como ilegalizar partidos).

A LA ESPERA DE FECHA EN EL SENADO

Rodríguez ha precisado, además, que están pendientes de cerrar fecha con el presidente del Senado, Ander Gil, a quien también enviaron misiva para solicitar una reunión y reclamar que se reanude el procedimiento para renovar el CGPJ. La intención de la asociación es que las Cortes Generales retomen el proceso y no esperen a que los partidos lleguen a un acuerdo.

En las cartas enviadas el pasado 9 de septiembre, la asociación insistió en que "el prolongado incumplimiento" del artículo 122.3 de la Constitución Española, que dispone que el CGPJ debe ser renovado cada cinco años, les generaba una "enorme preocupación".

Para JJpD, la situación que atraviesa el CGPJ supone "un desgaste inaceptable de la institución, además de serios perjuicios a la Administración de Justicia y, sobre todo, a los profesionales jurídicos y a la ciudadanía".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana