Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/08/2022
 
 

TSJM

El TSJM desestima los recursos contra la inactividad de la Comunidad en las residencias de ancianos en la pandemia

01/08/2022
Compartir: 

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado los recursos de los ayuntamientos de Leganés y Alcorcón contra la "inactividad" de la Comunidad de Madrid en las residencias de mayores de ambas localidades durante la primera ola de la pandemia, en 2020.

LEGANÉS, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia fechada el pasado día 7, la Sala desestima el recurso interpuesto contra la "inactividad de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid respecto a la adopción de medidas, desarrollo y ejecución de lo previsto en la Orden SND/265/ 2020, de adoptación de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19".

La Sección Octava desestima los recursos al entender que no hubo "inactividad de la administración de la Comunidad de Madrid en el ejercicio de sus competencias" y que las medidas que se proponían eran opcionales.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE), ha anunciado que recurrirá la decisión judicial al considerarla "injusta". "No estamos de acuerdo con esta situación y seguiremos litigando y exigiendo Justicia para todas las familias", ha señalado.

Además, el regidor ha recordado que no busca que se condene a nadie en concreto, sino que se reconozca que "los procedimientos no fueron los adecuados y que en el futuro se establezcan los protocolos adecuados".

Llorente ha recordado que, durante la primera ola, y ante los fallecimientos en las residencias pidió al TSJM que se medicalizaran estos centros, algo que "nunca se produjo". "Hoy, dos años más tarde, el Tribunal ha establecido que la Comunidad de Madrid obró bien y que las medidas (que se tenían que implantar) eran meras recomendaciones", ha concretado.

El Ayuntamiento de Alcorcón también alegó en su denuncia que el Gobierno regional no había cumplido con las obligaciones que se recogen en "el artículo segundo de la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo", en la que el Ministerio de Sanidad pedía "la adopción de medidas relativas a la residencias de mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria".

En este punto, la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), ha mostrado su intención de recurrir en casación al considerar que "salvar vidas no puede ser nunca una opción sino que, muy al contrario, es una clara responsabilidad y obligación por parte de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, que era quien tenía las competencias en ese momento".

La regidora ha recordado que "no están solos" porque hay dos magistradas de la Sala que han emitido voto particular al considerar que, en la primera ola, la Comunidad no actuó correctamente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana