Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2022
 
 

Otorgado por el Colegio de Registradores de la Propiedad

Llop recoge el XII Premio Gumersindo de Azcárate, concedido al Ministerio de Justicia por su función como pilar del Estado de derecho

17/06/2022
Compartir: 

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha recogido el XII Premio Gumersindo de Azcárate, que el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España y el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid han concedido al Ministerio de Justicia, en reconocimiento a su función como pilar del Estado de derecho.

Llop ha dado las gracias a los registradores y, en especial, a su decana, María Emilia Adán, y a la decana autonómica de los Registradores de Madrid, María Belén Merino, por este galardón, que reconoce a personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho, la paz, la convivencia y el progreso económico y social.

La ministra ha ensalzado la figura de Gumersindo de Azcárate como claro precursor del Estado social y democrático de derecho y, en línea con su actuación y valores, ha reivindicado una sociedad plural e inclusiva en la que se acepte la diversidad de ideas, creencias y opiniones. “Debemos preservar estos valores, que ya forman parte de nuestro sistema, y defenderlos de cualquier amenaza”, ha añadido.

Llop ha incidido en que “la Justicia es un pilar básico del Estado social y democrático de derecho” y ha subrayado “la necesidad de consolidar y defender nuestra democracia”.

También, en línea con las ideas impulsadas por Gumersindo de Azcárate, la ministra ha aludido a la capacidad de diálogo como seña de identidad de un Gobierno que favorece la política de calidad. Así, ha asegurado que tanto el Gobierno como el Ministerio que dirige entienden que una “acción pública capaz de canalizar las demandas sociales y de dar respuesta a las nuevas realidades, incluso anticiparlas, es sinónimo de una política respetuosa y cercana a las personas”.

Avance de la Justicia

LLop ha destacado que su Ministerio está “trabajando para que nuestra Justicia avance y evolucione al mismo tiempo que lo hace la sociedad española”. El objetivo, según ha dicho la ministra, es “alcanzar un servicio público más accesible, más eficiente, más sostenible y más igualitario”.

Para conseguir esos objetivos, la ministra se ha referido a tres piezas clave en las que se basa su Ministerio, que son la Ley de Eficiencia Organizativa, la Ley de Eficiencia Procesal y la Ley de Eficiencia Digital.

En relación a ellas, Llop se ha referido a medidas con las que “se mejora estructuralmente la organización de los órganos judiciales”, como la creación de los Tribunales de Instancia o el impulso “a una más eficiente Oficina Judicial”. También ha mencionado las Oficinas de Justicia en los municipios, “un instrumento idóneo para reducir la brecha territorial, digital, generacional, de discapacidad o económica, acercando el servicio público de Justicia a la ciudadanía”.

Asimismo, ha hecho referencia a medidas que contemplan estas leyes para aumentar la eficiencia y celeridad en la tramitación de procedimientos judiciales, como la incorporación de los medios adecuados de solución de controversias, o la regulación de la transformación digital “que ya es una realidad que va a convertir nuestro servicio público en un referente de la modernización de España”.

La ministra ha estado acompañada en la entrega del premio por el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez; la subsecretaria de Justicia, Ana Sánchez; el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo; y la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente, entre otros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana