Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2022
 
 

Castilla-La Mancha convoca las becas para formar a especialistas en asuntos relacionados con la Unión Europea

27/05/2022
Compartir: 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este miércoles la nueva convocatoria de becas para la formación de especialistas en asuntos relacionados con la Unión Europea que viene convocando cada año la Dirección General de Asuntos Europeos.

TOLEDO, 25 May. (EUROPA PRESS) -

Se trata de tres becas de carácter formativo y práctico, con una duración total de doce meses, de los cuales ocho se realizan en la sede de la Dirección General, sita en el Palacio de Doncellas Nobles en Toledo, y cuatro en la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea, con sede en Bruselas, ha informado la Junta en nota de prensa.

Se trata de unas becas que la Dirección General lleva años convocando, como recuerda la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, y que suponen "una oportunidad formativa para los jóvenes que están interesados en iniciar una trayectoria laboral en materias relacionadas con la Unión Europea así como conocer en profundidad cómo trabaja la región ante las instituciones".

Durante la formación, los becarios adquieren conocimientos y experiencia en asuntos relacionados con la Unión Europea, la participación y representación de Castilla-La Mancha en las distintas instituciones y a través de su Oficina regional, el régimen en materia de derecho de la competencia europeo o el papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la elaboración y ejecución de normativa europea en el ámbito autonómico.

Para poder solicitar las becas, han de contarse con los requisitos requeridos en la convocatoria, entre otros, ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o de un tercer país perteneciente al Espacio Económico Europeo; tener el domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, o haber cursado estudios en un campus o recinto universitario de la Comunidad Autónoma; ser menor de 30 años en el momento de la solicitud; tener el título de graduado o graduada o bien haber solicitado su expedición en el momento de la solicitud; y no encontrase en ninguna situación de incompatibilidad para ser beneficiario de las mismas.

Marco ha animado a las personas jóvenes de la región, o que hayan cursado sus estudios en Castilla-La Mancha, a que se presenten la solicitud y aprovechen esta oportunidad para conocer cómo trabaja y participa la región en las políticas, normativas y distintas actividades de la Unión Europea.

Este año se ha aumentado la dotación de las becas, que pasa a ser de 1.075 euros mensuales, con un plus en concepto de transporte y residencia de 350 euros para el desarrollo de la formación en Bruselas.

La solicitud deberá ser cumplimentada en el formulario que estará disponible durante todo el plazo de presentación de solicitudes en la dirección https://www.jccm.es, sede electrónica del Gobierno Regional. El plazo para presentarla comienza el 17 de junio y finaliza el 9 de julio, ambos inclusive.

En el enlace https://europa.castillalamancha.es/castilla-la-mancha-region... se puede consultar toda la información, así como descargar para su consulta los exámenes de convocatorias anteriores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana