Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/02/2022
 
 

MONTORO CHINER, María Jesús y ALEGRE ÁVILA, Juan Manuel: Derecho, músicas y literaturas en imagen trigonal, Iustel, 275 Páginas

16/02/2022
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Derecho, músicas y literaturas en imagen trigonal”, prologada por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española. La publicación está integrada por tres movimientos o piezas articuladas sobre el trinomio Derecho/Música/Literatura, que, a modo de síntesis, rotulan la tercera de aquéllas, “Derecho y Música con Literatura. Una imagen tridimensional”, en una suerte de “imagen” tridimensional o trigonal [calificativo este último que, a su vez, sirve de epígrafe a la obra unitaria que ahora se estrena]. Una obra unitaria de carácter poliédrico y animada asimismo de un halo proteico, el que insufla el propósito de su misma continuación.

Datos de la obra

Título: DERECHO, MÚSICAS Y LITERATURAS EN IMAGEN TRIGONAL Vínculo a libro editado en papel

Autores: MONTORO CHINER, María Jesús

ALEGRE ÁVILA, Juan Manuel

Prólogo de Santiago Muñoz Machado

ISBN: 978-84-9890-405-5

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 275

PVP.: 24,00 euros (con IVA), 23,08 euros (sin IVA)

Código: 0021058

Área: Derecho administrativo

Novedad: Septiembre 2021

Reseña sobre la obra

La que el lector tiene en sus manos es una obra unitaria. Si no en su concepción, sí al menos en su plasmación y, por tanto, en su propósito. Una unidad integrada por tres movimientos o piezas articuladas sobre el trinomio Derecho/Música/Literatura, que, a modo de síntesis, rotulan la tercera de aquéllas, “Derecho y Música con Literatura. Una imagen tridimensional”, en una suerte de “imagen” tridimensional o trigonal [calificativo este último que, a su vez, sirve de epígrafe a la obra unitaria que ahora se estrena]. Una obra unitaria de carácter poliédrico y animada asimismo de un halo proteico, el que insufla el propósito de su misma continuación.

El derecho es una idea práctica, ese divinarum atque humanarum rerum notitia de que hablaba Ulpiano, mas, igualmente, idea teórica o espiritual, el ars boni et aequi, del jurisconsulto romano de procedencia fenicia. El derecho, la ideación humana más excelsa [quizá, sólo superada por la música y las matemáticas, que no dejan de ser sino una forma de expresión musical], el antídoto más eficaz -dentro de lo que humanamente es posible- de la misma barbarie humana, componente inescindible del ser humano, es idea vecina de las artes, singularmente de la música y la literatura, simbiontes que comparecen en las páginas que, a modo de partituras, musican un determinado entendimiento del derecho, al que sus autores han puesto letra y música, al modo heterodoxo que es consustancial a toda creación.

Un entendimiento transido de una concepción transversal o, dicho en términos más pedestres, intra/inter disciplinar, que comprende y, de resultas, justifica la creación intelectual, espiritual, valga la en modo alguno petulante, al menos en la intención, de todo empeño humano.

Una obra unitaria cuya médula recorren esos tres componentes aludidos [el derecho, la música, la literatura] y que son obedientes de motivaciones tanto prosaicamente profesionales [la dedicación al derecho] como vivencialmente vocacionales [la música y la literatura] y cuyo pretexto o preludio no son sino algunos de los temas o asuntos que han ocupado la trayectoria académica de sus autores [las salas de ópera, los conciertos, las ciudades, el patrimonio histórico-artístico], y de cuya traducción bibliográfica es impertinente en este momento dar cuenta, siquiera sea por más que comprensibles razones de pudor.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana