Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2021
 
 

Creación de empresas y reforma concursal

El Gobierno enviará este mes a consulta pública las leyes de creación de empresas y de reforma concursal

21/07/2021
Compartir: 

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que el Gobierno someterá a consulta pública antes de que termine el mes de julio la ley 'Crea y Crece' sobre creación y crecimiento de empresas y la reforma de la ley concursal.

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta ha asegurado que estos dos proyectos de ley son "tremendamente importantes" y cubren todo el desarrollo de las empresas, y ha destacado que con la ley 'Crea y Crece' el Gobierno busca favorecer la creación de nuevas empresas y su crecimiento.

Calviño ha intervenido en el lanzamiento del fondo de inversión público-privado NextTech, que estará dotado con 2.000 millones de euros públicos y aspira a movilizar otros 2.000 millones de euros para hacer crecer empresas tecnológicas.

La vicepresidenta ha alabado también la recepción que ha tenido la ley de 'startups', también en información pública, y ha asegurado que seguirá con "gran atención" las sugerencias de mejora que se puedan incorporar durante la audiencia pública.

La vicepresidente ha hecho hincapié en la necesidad de "mejorar el clima de negocios y la demografía empresarial" y ha reconocido los "importantes obstáculos" que tienen las empresas para crecer.

Calviño aseguró que quedó "muy impresionada" por los proyectos presentado por las empresas españolas en el Mobile World Congress (MWC) y ha destacado el nivel de talento y buenas ideas en todos los puntos del país, no solo Madrid y Barcelona.

En ese sentido, se ha mostrado esperanzada en que haya que aumentar la cantidad con la que se dota al fondo NextTech ante el número de buenas ideas a financiar.

EL FONDO NEXTTECH

El objetivo de Next Tech es conseguir movilizar recursos conjuntos en colaboración público-privada de 4.000 millones de euros (mitad de fondos públicos y la otra mitad de inversión privada) en un periodo inicial de cuatro años.

Las dotaciones se realizarán con recursos conjuntos entre ICO-Axis y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

El Estado aportará hasta el 49% de las inversiones realizadas en empresas y fondos tecnológicos que lleven a cabo proyectos relacionados con el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), blockchain, computación en la nube, ciberseguridad o biometria, entre otros.

El fondo llega en un momento de "maduración" del sector emprendedor español, destaca el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado, ya que las 'scaleups' suponen el 15% de las empresas en España.

Asimismo, según el mapa del emprendimiento de 2020, el 60% del capital privado en España se emplea en rondas 'semilla' y solo el 8% en compañías en fases de "escalamiento".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana