Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/06/2021
 
 

Reforma constitucional, reforma del modelo de organización territorial y recomposición de consensos

21/06/2021
Compartir: 

Del 23 al 25 de junio de 2021 se celebrará, dentro del programa de cursos de verano de la UNED, el curso “Reforma constitucional, reforma del modelo de organización territorial y recomposición de consensos”.

Dirección: Juan Manuel Goig Martínez

Coordinación: María del Carmen Ramirez Arroyo

Propone: Departamento de Derecho Político

Sede organizadora: Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)

Sede de celebración: Valdepeñas

Online o presencial

Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.

PROGRAMA

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

miércoles, 23 de junio

17:00-19:00 h. ¿Es necesario reformar la carta de derechos?

María Mercedes Serrano Pérez. Profesora de Derecho Constitucional. UCLM.

19:00-21:00 h. Los estados de alarma, excepción y sitio: Protección jurisdiccional

Antonio Mejía Rivera. Magistrado. Profesor Tutor del Centro Asociado de Valdepeñas.

jueves, 24 de junio

10:00-12:00 h. Sobre la necesaria reforma constitucional

Juan Manuel Goig Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional. Especialista en Derecho Constitucional comparado y Derecho Político Iberoamericano. Especialista en Derecho de Extranjería. UNED.

12:00-14:00 h. La reforma del modelo de organización territorial

Jose María Cayetano Núñez Rivero. Colaborador Honorífico. Profesor Titular de Universidad. Experto en Derecho Constitucional, y en Derecho Político Iberoamericano. Doctor en Derecho y Doctor en Ciencia Política.

Juan Manuel Goig Martínez.

17:00-19:00 h. La garantía de la Constitución a través del Tribunal Constitucional

Jesús López de Lerma Galán. Profesor de Derecho Constitucional. Universidad Rey Juan Carlos. Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED en Valdepeñas.

19:00-21:00 h. ¿Es necesario reformar el Poder Judicial?

Antonio Mejía Rivera.

viernes, 25 de junio

09:00-11:00 h. La incidencia en la Constitución y en el Estado de los procesos de globalización e integración internacional

María Luz Martínez Alarcón. Profesora Titular de Derecho Constitucional, UCLM.

11:00-13:00 h. La necesaria recomposición de consensos. El consenso de 1978 (Mesa redonda)

Francisco Cañizares de Lera. Licenciado en Derecho. Exdiputado de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Gaspar Llamazares Trigo. Exdiputado y promotor de ACTÚA.

José María Barreda Fontes. Profesor Titular de Historia. UCLM. Ex-Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Palmira Peláez Fernández. Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Fundamentales. Profesora Tutora del Centro Asociado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana