Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2021
 
 

Teletrabajo

La Junta de Andalucía regulará de forma específica el teletrabajo en la Administración de Justicia

18/06/2021
Compartir: 

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado este jueves en comisión parlamentaria que "próximamente se va a elaborar la norma que regule el teletrabajo en la Administración de Justicia, con objeto de su implantación definitiva en este sector", de la que ha abundado que se hará "de forma independiente del contexto de crisis sanitaria en el que inicialmente se regularizó".

SEVILLA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal tiene previsto que en las próximas semanas se conforme un grupo de trabajo con las organizaciones sindicales del sector, en el que se trabajará en el texto normativo que posteriormente se negociará en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, según ha informado la Consejería por medio de una nota.

La pandemia hizo que el 13 de abril de 2020 se dictara una Resolución del Ministerio de Justicia para adaptar la prestación del servicio público de justicia al Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, que menciona el teletrabajo como uno de los principios que deben promover las futuras actuaciones encaminadas a la normalización de la actividad de la Administración de Justicia.

Tras las pertinentes negociaciones en la Mesa Sectorial, la Dirección General emitió la Instrucción 6/2020, de 26 de mayo, que regula el teletrabajo en los juzgados andaluces.

Desde entonces se han aprobado diversas resoluciones e instrucciones tanto del Ministerio como de la Dirección General para adaptar su desarrollo a la situación de la pandemia.

Tras la aprobación en la conferencia sectorial entre el Ministerio y las comunidades autónomas el 18 de marzo del texto firmado por parte del Gobierno con las organizaciones sindicales para la regulación del teletrabajo, Andalucía va a iniciar la regulación del mismo de forma independiente a la situación actual de crisis sanitaria.

Marín ha indicado que las delegaciones territoriales han sido las encargada de gestionar las peticiones efectuadas por las personas funcionarias que voluntariamente han querido solicitar esta modalidad de trabajo.

Se han concedido 771 solicitudes: 65 en Almería, 246 en Cádiz, 16 en Córdoba, 41 en Granada, 42 en Huelva, 44 en Jaén, 134 en Málaga y 183 en Sevilla.

Para ello, "hemos seguido con la de aportación de medios tecnológicos que permitieran el teletrabajo a magistrados y jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios que se han acogido a la modalidad de teletrabajo", ha afirmado Marín, que ha concretado en haber aportado 2.529 ordenadores portátiles al personal de los órganos jurisdiccionales.

"Hemos dado cobertura al 100% de los jueces, fiscales, y letrados de la Administración de Justicia", ha esgrimido Marín.

Todos ellos tienen disponibles medios de conexión remota de forma segura, a través de los sistemas VPN o ISL, y para la prestación de teletrabajo de personal funcionario se dispone de un total de 1.000 licencias concurrentes del sistema ISL, que posibilita la conexión desde sus propios ordenadores personales privados.

Adicionalmente, la Consejería ha habilitado el sistema de videollamada corporativo Circuit a todos los jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y forenses, así como a cualquier otro usuario de la Red Judicial para el que alguno de sus responsables de órgano o unidad lo solicite.

"Alcanzamos un total de 2.940 cuentas activadas, incluyendo trabajadores sociales, psicólogos y otro personal técnico al servicio de los órganos judiciales", ha detallado el vicepresidente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana