Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/05/2021
 
 

Justicia y transnacionalidad. Tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias

06/05/2021
Compartir: 

El día 27 de mayo de 2021 se celebrará el evento online “Justicia y transnacionalidad. Tutela judicial y mecanismos alternativos de solución de controversias”.

Proyecto de investigación “Relaciones jurídicas transnacionales en el mercado interior y justicia administrativa” (DER2017-84500-P) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, IP Jorge Agudo González.

Director: Jorge AGUDO GONZÁLEZ. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.

Día: 27 de mayo.

Evento online: plataforma Zoom (FUAM).

Asistencia: inscripción previa en la plataforma FUAM https://eventos.uam.es/62922

PROGRAMA

Presentación de la Jornada

9:30 horas.

Presentación: Jorge AGUDO GONZÁLEZ. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ponencias

9:45 horas.

Ponencia: “La tutela judicial efectiva en las controversias transnacionales surgidas en el seno del mercado interior”.

Ponente: Pilar PEITEADO MARISCAL, Profesora Titular de Derecho Procesal UCM.

10:15 horas.

Ponencia: “Lecciones del Derecho (procesal) de la UE: la aplicación del Convenio de Aarhus en materia ambiental y su eventual traslación a otras materias. ¿Ostenta la UE competencias para una regulación procesal general?

Ponente: Isabel HERNÁNDEZ SAN JUAN, Profesora Ayudante-

Doctora de Derecho Administrativo UC3M.

10:45 horas. Coloquio y preguntas.

11:00 horas.

Ponencia: “Recursos de naturaleza administrativa en el seno de la Administración europea: ¿Podría ser la vía administrativa un modelo adecuado para la solución a los problemas de tutela jurisdiccional?”

Ponente: Estanislao ARANA GARCÍA, Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Granada.

11:30 horas.

Ponencia: “Los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y su operatividad presente y futura”.

Ponente: Juan Carlos ORTIZ PRADILLO, Profesor Titular de Derecho Procesal UCM.

12:00 horas. Coloquio y preguntas.

Mesa redonda. Propuestas de lege ferenda, de Derecho comparado y otros mecanismos alternativos.

12:15 horas.

Moderador y participante: Jorge AGUDO GONZÁLEZ, Profesor Titular de Derecho Administrativo UAM.

“Justicia civil versus justicia administrativa: la cooperación jurisdiccional transnacional en ámbitos sometidos al Derecho Administrativo”.

Participantes:

Héctor IGLESIAS SEVILLANO, Doctor en Derecho UAM.

“¿Es el arbitraje una vía alternativa para los conflictos transnacionales en el marco de aplicación del Derecho de la UE?”.

Joseba FERNÁNDEZ GAZTEA, Universidad de Navarra.

“Propuestas en el marco del Derecho comparado”.

13:15 horas. Coloquio y preguntas.

Clausura de la Jornada

13:30 horas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  9. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana