Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/01/2021
 
 

Ministro de Justicia

Campo asegura que la justicia en España es independiente

26/01/2021
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado este domingo que la justicia en España es "rabiosamente independiente" como así lo dictan "establecimientos internacionales" o "la judicatura" y ha pedido no mezclar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que es "un órgano de gobierno", con el juez "que va a resolver si tengo o no razón".

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En declaraciones al programa 'Salvados' de La Sexta, recogidas por Europa Press, Campo ha recordado una encuesta del CGPJ que señalaba que el 99 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial afirman sentirse totalmente independientes para tomar decisiones en el ejercicio de su función jurisdiccional. "Decían que se sentían tremendamente independientes en la realización de su función", ha insistido.

Sin embargo, el titular de Justicia ha pedido hacer "entre todos" una "labor clara de pedagogía" y "distinguir la independencia de los jueces, cuando resuelve" con la "forma de actuación de un órgano de gobierno" como el CGPJ. En su opinión, mezclar "las dos cosas no llevan a buenos caminos".

"La independencia no es un problema para la justicia española", ha recalcado Campo, quien ha dicho no se puede "extraer" de que el PP esté "bloqueando" el CGPJ que la propia independencia de la justicia "esté viciada por eso". "En absoluto", ha exclamado, al tiempo que ha rechazado que los jueces y los fiscales reciban presiones.

RENOVACIÓN DEL CGPJ

Sobre la elección de expolíticos como miembros del CGPJ, el ministro ha defendido que los vocales "actúan con autonomía" y que "no hay que hacer un deterioro de los currículos o la trayectoria profesional de alguien".

Así, ha recordado el pacto de Estado que firmaron en 2001 el PP y PSOE en el que resaltaban dejar "fuera del debate político" los nombramientos del órgano de gobierno de las jueces, "con el aumento de las mayorías" hasta las tres quintas partes de las Cámaras.

En este sentido, ha subrayado que la "definición más básica" del CGPJ responde a "principios democráticos sin fisuras", aunque ha señalado que "la gestión del modelo es necesario pulirla".

Respecto a un acuerdo para su renovación con el PP, Campo ha animado a los de Pablo Casado a sentarse para "cerrar" un pacto "que está ya prácticamente cerrado". El ministro ha insistido en dar cumplimiento a la Constitución porque "las instituciones tienen que funcionar" y "el reloj de la democracia no puede pararse".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana