Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/05/2021
 
 

ZAMBONINO PULITO, María (Dir.): Buen gobierno y buena administración en las universidades públicas, Iustel, 328 Páginas

10/05/2021
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “Buen gobierno y buena administración en las universidades públicas” en la que se aborda la proyección de los postulados del buen gobierno y la buena administración en facetas relevantes de la organización y la actividad de las Universidades públicas.

Datos de la obra

Título: BUEN GOBIERNO Y BUENA ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Vínculo a libro editado en papel

Autores:

Severiano Fernández Ramos

Manuel Gómez Ruíz

José M.ª Pérez Monguió

Jacinto Porro Gutiérrez

M.ª Isabel Rivas Castillo

M.ª Paz Sánchez González

Mercedes Silva López

M.ª Eugenia Teijeiro Lillo

María Zambonino Pulito (Directora)

ISBN: 978-84-9890-396-6

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 328

PVP.: 25,00 euros (con IVA), 24,04 euros (sin IVA)

Código: 0020054

Área: Derecho administrativo

Novedad: Diciembre 2020

Reseña sobre la obra

En la obra se aborda la proyección de los postulados del buen gobierno y la buena administración en facetas relevantes de la organización y la actividad de las Universidades públicas. Así, en los diversos capítulos de este trabajo colectivo se analizan cuestiones como la naturaleza y la gobernanza de las Universidades públicas; la transparencia universitaria, con carácter genérico, por un lado, y la que afecta a las evaluaciones académicas, en particular, por otro; la lucha contra el fraude desde la propia Universidad; la responsabilidad social de las Universidades; la buena administración y los procedimientos administrativos electrónicos; la contratación pública socialmente responsable de las Universidades; el régimen de permanencia, y su revisión desde los postulados de una buena administración; el voluntariado como forma de participación en las Universidades andaluzas. En algunos de los trabajos hay una especial referencia al tratamiento que del tema correspondiente se da en una Universidad concreta, la Universidad de Cádiz, en la que se integran todos los autores.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  6. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana