Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2021
 
 

Comisión Europea

Bruselas insiste en que toda reforma del CGPJ debe hacerse en diálogo con la oposición y consulta al Consejo de Europa

19/01/2021
Compartir: 

La Comisión Europea ha recordado de nuevo este lunes al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos que toda reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe realizarse en diálogo con la oposición y en consulta con la Comisión de Venecia, órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales.

BRUSELAS, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

Bruselas está "al tanto de los nuevos acontecimientos", según ha indicado a Europa Press el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand, quien ha apuntado que la posición expresada por la Comisión Europea "no ha cambiado" y sigue atenta a lo que sucede en España.

"Sigue siendo importante que cuando un Estado miembro reforma sus sistema judicial lo haga llevando a cabo las consultas necesarias con todos los grupos de interés relevantes, incluida la Convención de Venecia", ha apuntado el portavoz, al ser preguntado por la decisión de la Mesa del Congreso de la semana pasada de tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones del CGPJ y ello sin recabar informes consultivos sobre la modificación.

En los últimos meses, el Ejecutivo comunitario ha expresado una "posición clara" respecto a que considera "importante" que España aborde el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces, pero "garantizando al mismo tiempo que el CGPJ no se perciba como vulnerable a la politización.

En este sentido, el portavoz comunitario recalca que los Estados miembro deben seguir los estándares europeos para asegurar que no se compromete la independencia judicial.

"Seguiremos observando la situación con atención", ha apuntado Wigand, sin querer aclarar si el comisario de Justicia, Didier Reynders, ha tenido nuevos contactos con el Gobierno de Pedro Sánchez para abordar el asunto.

A raíz de la primera propuesta de reforma del CGPJ que presentaron PSOE y Podemos el pasado octubre, Reynders habló primero con la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y, ya en noviembre, con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para pedir información detallada sobre la situación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana