Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2020
 
 

TS

El Supremo reitera la anulación parcial del reglamento de conciertos educativos en la Comunitat Valenciana

21/12/2020
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la anulación parcial del decreto del Gobierno valenciano por el que se aprobó el Reglamento de Conciertos Educativos en la Comunitat Valenciana tras decisiones emitidas en el mismo sentido recientemente, según recoge en una providencia dada a conocer por el PP.

VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)

En esta ocasión, la sección primera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que estimó en parte el recurso presentado contra dicho decreto por tres representantes del PPCV.

El Alto Tribunal adopta esta medida tras no admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la Generalitat contra la sentencia de la sección cuarta de la sala de lo contencioso administrativo del TSJCV, de fecha 25 de mayo de 2018, que estimaban parcialmente el recurso planteado por los 'populares' Rubén Ibáñez, Luis Santamaría y Juan de Dios Navarro contra el decreto autonómico de conciertos educativos en la Comunitat Valenciana y anulaba algunos preceptos del documento.

Así, el TS alude a las resoluciones que ha emitido sobre este mismo tema y en el mismo sentido que este último y señala que "las cuestiones jurídicas objeto de controversia han sido ya resueltas por la sección cuarta de esta sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo en sus sentencias de 14 de octubre de 2020" y de 21 de octubre de 2020" a partir de otros recursos de casación y "en sentido contrario a la tesis que sostiene la parte recurrente".

En esta línea, apunta que se ha fijado "como doctrina de interés casacional, en primer término, que el régimen de conciertos generales resulta de aplicación a la renovación de los conciertos singulares firmados por las comunidades autónomas en los niveles educativos no obligatorios, quedando sujetos al régimen previsto en el Reglamento de normas básicas sobre conciertos educativos aprobado por el artículo único del Real Decreto 2377/1985".

Asimismo, apunta, "en segundo término, que el régimen del silencio a observar en los procedimientos de renovación de los conciertos ha de ser el previsto por la ley".

"ILEGAL Y CONTRARIA"

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, que se ha referido a la resolución del Supremo en una rueda de prensa que ha ofrecido este viernes para hablar de temas de actualidad, ha indicado que este muestra que "el gobierno de Puig, limitó y coartó la libertad de los padres al elegir la educación de sus hijos".

Bonig ha añadido que también señala que su "política educativa en materia lingüística y de conciertos, ilegal y contraria a la normativa estatal". "Puig no respeta ni la ley ni la Constitución. Eso dice la sentencia del alto tribunal, que ratifica la que ganamos en el TSJCV".

"Ahora entendemos las ansias de Puig, el PSPV, Compromís, el gobierno socialista y comunista, de controlar también el poder judicial", ha declarado, a la vez que ha valorado "la labor y la independencia de la justicia sin fisuras".

La responsable 'popular' ha agregado que el jefe del Consell se ha situado "a la cabeza del laboratorio de la izquierda" en cuanto a lo que pretende la Ley Celaá".

"Tratan, a través de la ley, de vulnerar lo que los ciudadanos han ganado en los tribunales", ha apuntado. Igualmente, ha expuesto que "la Ley Celaá se salta todas esas sentencias igual que ha hecho Puig en la Comunitat Valenciana con el plurilingüismo" y con los fallos que "declaraban contrario a derecho su sistema educativo".

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

Isabel Bonig ha aseverado que "ahora hay una responsabilidad patrimonial". "Se habla de 20 millones de euros para indemnizar los conciertos que quitó por sectarismo", ha apuntado, tras lo que ha preguntado "quién va a pagarlos" y ha planteado si "lo va a pagar Puig de su bolsillo por el perjuicio que ha causado a los colegios y a los padres por su sectarismo".

La también portavoz del PP en las Corts Valencianes ha asegurado que estos son "20 millones que no van a ir a sanidad, a dependencia o a proteger al personal sanitario". "Seguiremos el tema. Queremos saber quién lo va a pagar", ha insistido.

Tras ello, Bonig ha subrayado que el PP "ha defendido la libertad de los padres" y ha valorado que haya "acudido a los tribunales" para ello. "Ese es el dinero mejor invertido, el de la defensa de la libertad educativa", ha apostillado.

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes
    La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local, a cuenta de la irregularidad de su actividad comercial; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" del ciudadano senegalés. 01/08/2025
  • El TS confirma prisión permanente revisable al condenado por agredir sexualmente y descuartizar a su expareja en Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el joven condenado por la Audiencia de Sevilla a prisión permanente revisable por agredir sexualmente, asesinar y descuartizar en Estepa en junio de 2021 a la joven de 17 años vecina de Martín de la Jara Rocío Cáiz, con la que había mantenido una relación sentimental y a la que le unía un hijo en común; contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que desechó ya su recurso inicial de apelación y también el de la Fiscalía, confirmando la condena en cuestión. 31/07/2025
  • El TSJCV avala que la Universitat de Valencia remita exclusivamente en valenciano las comunicaciones internas al personal
    La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha avalado la legalidad del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universitat de Valencia (UV) de junio de 2023 que estableció que todas las comunicaciones y documentaciones internas dirigidas a su propio personal se redacten exclusivamente en valenciano. 22/07/2025
  • El Gobierno de Navarra se personará en el Tribunal Supremo como acusación en el 'caso Koldo'
    El Gobierno de Navarra ha decidido personarse en el Tribunal Supremo como acusación en el llamado 'caso Koldo' tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que apunta que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y el exasesor ministerial Koldo García obtuvieron presuntamente comisiones de la consecución de obras en Navarra antes de dar ambos el salto a Madrid. 19/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • El TC admite a trámite el recurso contra la modificación del Consell de la Ley de la Huerta de Valencia
    El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron PSOE, Sumar, ERC y Podemos contra la modificación impulsada por el Consell de la Ley de la Huerta de València de 2018. 06/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • El TSJ declara nulo el decreto de carrera profesional de profesorado de CyL
    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha inadmitido el recurso de casación de la Junta después de que el alto tribunal decretara nulo el decreto que de carrera profesional del profesorado de la Comunidad, por lo que UGT, que denunció el mismo, ha reclamado a la Consejería que negocie un "nuevo modelo". 09/05/2025

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana