Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/12/2020
 
 

TSJA

El TSJA ratifica la pena para cinco condenados por introducir 2.700 kilos de hachís por la costa de Huelva

14/12/2020
Compartir: 

La Sección de Apelación de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva que condenaba a cinco personas, --tres de ellas marroquíes--, como autores de un delito contra la salud pública tras ser detenidos en 2010 cuando navegaban a bordo de una embarcación frente a la costa de Isla Cristina (Huelva) transportando en ella 88 fardos y un bulto de hachís con peso total de 2.700 kilogramos.

HUELVA, 11 (EUROPA PRESS)

De este modo, según recoge la sentencia, consultada por Europa Press, el TSJA desestima el recurso de apelación presentado por los condenados y confirma la resolución de la Audiencia Provincial de Huelva.

En su recurso alegaban "falta de motivación en la imposición de la pena" pero como recoge el TSJA "no se comprende cómo se tilda de carente de motivación una sentencia que dedica siete párrafos a fundamentar laselección punitiva", así como ésta hace "la oportuna incidencia" en el hecho de que se trata de un alijo cuyo montante es "más de mil veces superior al mínimo reputable como de notoria importancia y que se ha empleado una embarcación para su transporte".

"La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva cumple así de modo loable y holgado la obligación de motivar la individualización de la pena", prosigue la sentencia, que considera "absolutamente razonable que la Audiencia Provincial haya optado por elevar en dos grados la pena base de uno a tres años".

Además, rechaza los argumentos de las defensas para valorar como atenuante la conocida como 'confesión tardía' o para que se acuerde la inmediata expulsión del territorio nacional. La sentencia señala que "no parece justo que semejante conducta se salde con la mera salida de los acusados del territorio español librándose así del cumplimiento, siquiera parcial, de una pena que indudablemente merecen y que, con claro agravio comparativo, sí han de cumplir los dos acusados españoles también condenados".

De este modo, se confirma la sentencia que los condenaba a la pena, a cada uno de ellos de cuatro años, seis meses y un día de prisión, y dos multas de 18.000.000 euros y 17.000.000 euros, respectivamente, con responsabilidad personal subsidiaria de quince días de privación de libertad para caso de impago por cada una de ellas.

Hay que tener en cuenta que un gramo de la mencionada sustancia alcanza en el mercado un precio aproximado de seis euros, el total de la sustancia decomisada habría alcanzado en el mercado ilícito un precio de 16.200.000 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana