Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/07/2020
 
 

Nueva sede judicial

Justicia destaca la accesibilidad de la nueva sede judicial de Lucena (Córdoba) como una prioridad

27/07/2020
Compartir: 

Garantizar la accesibilidad de la nueva sede judicial de Lucena (Córdoba) es "una prioridad" para la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, según se lo han trasladado este viernes el director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas, Miguel Ángel Reyes, y la delegada territorial, Purificación Joyera, a los representantes de la asociación Cota Cero, con quienes se han reunido para analizar el proyecto desde esta perspectiva.

LUCENA (CÓRDOBA), 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según informa la Junta de Andalucía en una nota, Reyes ha recalcado que "el proyecto de Lucena es el de una sede moderna, funcional y, como no podía ser de otra manera, totalmente accesible". "La ciudad es ejemplo de eliminación de barreras arquitectónicas, en gran parte gracias a la labor de Cota Cero, por eso teníamos mucho interés en conocer su opinión sobre nuestro proyecto, porque queremos que el nuevo edificio se convierta en todo un referente", ha señalado.

En este sentido, el director general ha puesto de manifiesto que "estamos ahora en el momento de poder incorporar sugerencias, detalles y evitar así que se nos pasen por alto, antes de ponernos mano a la obra", resaltando que "somos un equipo que escuchamos y siempre dispuestos a mejorar".

Para ello, en la reunión también ha estado presente el arquitecto que ha diseñado el proyecto para poder trasladar todos los detalles a esta entidad, que lucha por garantizar la movilidad de todas las personas, así como para recoger sus sugerencias de cara a la ejecución del mismo.

El proyecto de Lucena se encuentra ahora mismo en fase de revisión, ya que al mismo se le está incorporando la tecnología BIM ('Building Information Modeling'), pues será la primera sede en incorporar esta metodología que supone acortar los plazos de las obras controlarlos de forma mucho más eficiente, así como el presupuesto, ya que se evita que se produzcan sobrecostes.

Se trata de una metodología de trabajo que está revolucionando el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción en los países más desarrollados, basado en nuevas tecnologías CAD y modelización virtual digital 3D.

Por su parte, la delegada territorial de Justicia, Purificación Joyera, ha incidido en el "compromiso de este Gobierno para eliminar las barreras arquitectónicas, como ya hicimos en la actual sede, donde colocamos una plataforma que la ha hecho completamente accesible", atendiendo así a las reivindicaciones del colectivo de personas con movilidad reducida "que llevaban años reclamando esta medida".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana