Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2020
 
 

Audiencia de Girona

La Audiencia de Girona rechaza el recurso del fiscal por el 100.2 de la exconsellera Bassa al estar ya en tercer grado

24/07/2020
Compartir: 

La Audiencia de Girona ha desestimado el recurso de la Fiscalía contra la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a la exconsellera Dolors Bassa, que le permitía salidas entre semana para voluntariado, al estar ya en tercer grado, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) este jueves.

GIRONA, 23 (EUROPA PRESS)

La Sala considera que, en estos momentos, "al disfrutar la penada del tercer grado penitenciario, cualquier discusión sobre la legalidad u oportunidad de aplicar el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario sobre su segundo grado es ya estéril por no hallarse ya en tal situación regimental", según un auto de este miércoles.

Precisamente este jueves se ha conocido la decisión del Tribunal Supremo respecto a la aplicación del mismo artículo en la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, y en este caso el tribunal sí que ha estimado el recurso de apelación de la Fiscalía rechazando su aplicación, pese a que también está ya en tercer grado.

Por su parte, la Audiencia de Girona considera sobre la aplicación del 100.2 que, con la reciente concesión del tercer grado --el de semilibertad-- a la exconsellera, la "conflictividad jurídica" sobre aplicarle un régimen de cumplimiento especial --en relación al 100.2-- estando en segundo grado ha quedado vacía de contenido, cita textualmente.

"Es indiferente que este tribunal confirme o revoque esa concesión porque la decisión que se adoptase carecería de toda efectividad al responder el actual disfrute de un escenario de semilibertad al tercer grado penitenciario", alega la Sala en su auto.

La Audiencia de Girona recalca que la decisión última sobre el tercer grado recae en el Tribunal Supremo, mientras que el caso del 100.2 la decisión es del tribunal en "donde radica en centro penitenciario al referirse esta vez al tratamiento".

Sin embargo, en su auto, el Supremo zanja la "controversia" acerca del órgano competente para conocer de los recursos de apelación contra las decisiones de la administración penitenciaria que impliquen la aplicación del régimen previsto en el artículo 100.2, que deben ser examinados por el tribunal sentenciador y no por la Audiencia Provincial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana