Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2020
 
 

Legal English for law-related and language-related professions

07/07/2020
Compartir: 

Del 8 al 10 de julio de 2020 se celebrará, en Madrid, dentro del Programa de Cursos de Verano de la UNED, el curso “Legal English for law-related and language-related professions”.

PROGRAMA

A further requirement to complete this course is four hours of consultation of materials on the online course and of active participation by means of a task that will be assigned by the course Directors.

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual

Miércoles 8 de julio

17:00-19:00 h. Difficulties in the Pronunciation of Legal English

Eva Estebas Vilaplana. Profesora de lengua inglesa y pronunciación en lengua inglesa. UNED / Professor of English phonetics and phonology, UNED, Spain.

19:00-21:00 h. The lexical and syntactic features of legal English

Beatriz Pérez Cabello de Alba. Profesora de inglés profesional y académico, lengua inglesa, lingüística inglesa y traducción profesional. UNED / Professor of English for Specialised Purposes (ESP), UNED, Spain.

Jueves 9 de julio

10:00-12:00 h. The sources of legal terminology in English

Eva Samaniego Fernández. Profesora de inglés jurídico. UNED; Traductora jurada de inglés; Experta lingüística designada por la Red Europea de Formación Judicial (EJTN); Profesora de inglés jurídico para el Consejo General del Poder judicial (CGPJ) / Professor, UNED, Spain. Qualified legal translator of English. Trainer in legal English for the Spanish General Council of the Judiciary, The European Judicial Training Network (EJTN), The European Union’s Judicial Cooperation Unit (Eurojust), the European Judicial Network (EJN) and the Academy of European Law (ERA in German).

12:00-14:00 h. The vocabulary of legal English: difficulties and pitfalls

Eva Samaniego Fernández.

17:00-19:00 h. EU Family Law

Francisco Puig Blanes. Magistrado. Juzgado de 1ª Instancia nº 7 de Zaragoza. Miembro de la Red Judicial Española y de la Red Judicial Europea (Civil) / Senior judge, First Instance Court no.7, Zaragoza, Spain. Member of the Spanish Judicial Network (REJUE) and the European Judicial Network (EJN, Civil).

19:00-21:00 h. A company’s life in the EU

Flavius Motu. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil de Cluj, Rumanía. Profesor de la Red Europea de Formación Judicial / Judge. Specialised Court of Cluj, Romania. Trainer for the European Judicial Training Network.

Viernes 10 de julio

09:00-11:00 h. Cybercrime: Challenges and Legal Response

Antonio Zárate Conde. Fiscal Provincial de Madrid. Experto en ciberdelincuencia / Prosecutor attached to the Court of Appeal, Madrid, Spain. Trainer for the European Judicial Training Network (EJTN).

11:00-13:00 h. Civil cooperation in the European Union

Beatrice Ramascanu. Magistrada. Tribunal de Apelación de Bucarest. Sala de lo Administrativo. Profesora de la Escuela Nacional de la Magistratura de Rumanía y de la Red Europea de Formación Judicial / Judge, Bucharest Court of Appeal. Administrative Chamber. Trainer for the National Institute for the Magistracy Romania, and for the European Judicial Training Network.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana