Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2020
 
 

Ministro de Justicia

Campos defiende que el Gobierno ha sido transparente durante el estado de alarma y reclama "cohesión"

11/06/2020
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha rechazado las acusaciones de falta de transparencia del Gobierno durante el estado de alarma lanzadas por el diputado del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) Mikel Legarda y ha reclamado cohesión para "desterrar e insulto y la arrogancia" del terreno político.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Campo ha respondido de este modo durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a una pregunta en la que el diputado vasco planteaba que la crisis sanitaria por covid-19 "no es una crisis de transparencia" poniendo como ejemplo lo ocurrido en el Portal de Transparencia, que a su juicio sólo ha funcionado a medias, para dar publicidad a las actuaciones del Ejecutivo, en vez de hacerlo para contrarrestar bulos y noticias falsas. "No ha sido una prioridad la transparencia porque ha estado confinada", ha señalado Legarda.

En su réplica, el titular de Justicia ha agradecido al diputado vasco su tono y le ha recordado que el Gobierno ha realizado durante el estado de alarma un esfuerzo "enorme" y "agotador" para comparecer ante el Congreso y la opinión pública. "No consiste en salir vencedores y vencidos sino cohesionados", ha señalado en este punto, añadiendo que "si no somos capaces de desterrar el insulto y la arrogancia nos irá mal".

LLAMA A DEJAR UNA "MEJOR SOCIEDAD"

Por otro lado, el ministro ha defendido la libertad ideológica y la libertad de expresión como "pilares básicos" del Estado a los que ha llamado a "atarse como mástiles en medio de una tormenta" para "dejar una mejor sociedad que la que nos hemos encontrado".

Así lo ha dicho en respuesta a la diputada de ERC María Carvalho, que le ha preguntado si "piensa el Gobierno español considerar como terrorista al movimiento antifascista". El titular de Justicia ha asegurado que, aunque el Gobierno "ha demostrado una gran dosis de tolerancia, lealtad institucional y mucha paciencia", la respuesta es "un no rotundo" porque este tipo de calificación no le corresponde al Ejecutivo, sino a los tribunales.

Con todo ello, Campo ha aprovechado su intervención para recordar que España se encuentra en una crisis sanitaria y ha pedido a todas las fuerzas políticas "abordar la salida de la misma" conjuntamente. "No es fácil porque junto a la crisis constituyente tenemos también un debate constituyente y tenemos que hacer entre todos que sea así, no podemos dejar nadie fuera", ha explicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana