Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/11/2019
 
 

Informe anual

La ministra de Justicia preside la reunión de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa

26/11/2019
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha presidido la reunión de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa en la que se ha presentado su informe anual, que analiza de forma monográfica la cuestión del derecho a recibir sepultura digna sin discriminación por motivos religiosos.

El documento revisa la normativa sobre sanidad mortuoria actualmente vigente en las administraciones local, autonómica y estatal, y recoge las necesidades expresadas por las confesiones religiosas en aspectos como el tratamiento del cadáver, el desarrollo de las ceremonias fúnebres y los espacios funerarios. Para recabar sus demandas en relación a estas cuestiones, el Ministerio de Justicia remitió un cuestionario a las confesiones que tienen reconocido notorio arraigo, así como a las que han expresado necesidades especiales en este tema.

El informe concluye que es necesaria una mayor atención y conocimiento de la diversidad religiosa por parte de las administraciones local y regional para avanzar hacia una mejor garantía del derecho a recibir sepultura digna sin discriminación por motivos religiosos. Entre otras iniciativas, se aboga por fomentar, desde estos estamentos, la interlocución con las confesiones y trabajar en la formación y sensibilización del personal implicado en la gestión funeraria.

Se propone asimismo la modificación de la Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria elaborada por el Ministerio de Sanidad junto a las comunidades autónomas, así como el reglamento relativo a servicios funerarios de la Federación Española de Municipios y Provincias, a fin de incorporar aquellas especialidades derivadas de las creencias religiosas que son compatibles con nuestro sistema y facilitar, en definitiva, la atención a la diversidad por parte de las administraciones competentes.

La Comisión Asesora de Libertad Religiosa es el órgano consultivo del Gobierno en materia de libertad religiosa. Está adscrito al Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos. Tiene por objeto el estudio, seguimiento, informe y la realización de propuestas de todas aquellas materias relacionadas con el desarrollo, impulso y promoción efectiva del derecho de libertad religiosa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana