Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2019
 
 

VII Seminario Internacional sobre Derecho de los Negocios, RSE/RSC, Legal Compliance y Economía Colaborativa

13/11/2019
Compartir: 

La Universidad Carlos III de Madrid organiza, el día 15 de noviembre de 2019, el “VII Seminario Internacional sobre Derecho de los Negocios, RSE/RSC, Legal Compliance y Economía Colaborativa”.

PROGRAMA:

9.00 horas, Inauguración del Seminario

-Prof.ª. Dra. D.ª. Rosa RODRÍGUEZ LÓPEZ, Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad, Decana de la Facultad de CC. Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid.

-Prof. Dr. D. Miguel RUIZ MUÑOZ. Catedrático de Derecho Mercantil (Codirector del Seminario).

-Prof.ª. Dra. D.ª Bárbara DE LA VEGA JUSTRIBÓ. Profesora Visitante de Derecho Mercantil (Acreditada a Titular) (Codirectora del Seminario).

Presentación del libro: AAVV, Responsabilidad social corporativa (RSC), economía colaborativa y cumplimiento normativo, RUIZ MUÑOZ, M. y DE LA VEGA JUSTRIBÓ, B. (Dirs.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, 604 pp., ISBN: 978-84-1313-666-0.

9.30-10.30 horas. Mesa redonda y debate.

Moderador y Ponente: Prof.ª. Dra. D.ª. M.ª. José MORILLAS JARILLO, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

Ponentes:

-José Luis FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas/ICADE, “Empresa responsable para una economía sostenible”.

-Fernando VIVES RUIZ, Presidente Ejecutivo de Garrigues Abogados, “RSC, primacía del accionista y largo plazo”.

Debate.

10.30-11 h. Ponencia: “ODS: RSC y estrategia empresarial”.

-Prof.ª. Dra. M.ª. José ÁLVAREZ GIL, Catedrática del Organización de Empresas, Universidad Carlos III.

11-11.30 h. Coloquio.

11.30-12 h. Receso.

12.00-12.30 horas. Ponencia: “RSC, gobierno corporativo e igualdad de género”

-Prof.ª. Dra. D.ª. Elena PÉREZ CARRILLO, Prof.ª. Dra. de Derecho Mercantil, Universidad de León.

12.30-13.00 h. Coloquio.

13.00-14.30 horas. Mesa redonda y debate, “Novedades jurídicas en la Economía colaborativa”.

Moderador y Ponente: Prof. Dr. D. Miguel RUIZ MUÑOZ, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

-D.ª. Amanda COHEN BENCHETRIT, Magistrada AP Córdoba (Sección Primera), Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional (Ministerio de Justicia), “Desarrollo de la Agenda europea para la economía colaborativa”.

-D. Pedro HINOJO GONZÁLEZ, Subdirección de Estudios e Informes del Departamento de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC): “La CMNC y la economía colaborativa”.

-Prof. Dr. D. Miguel RUIZ MUÑOZ, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid, “La naturaleza consumerista o profesional del prestador de servicios”.

14.30-16.00 horas, descanso

16.00-16.45 horas. Ponencia: “Crisis de la empresa, concurso y responsabilidad social corporativa”.

-Prof. Dr. D. José Miguel EMBID IRUJO, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia.

Coloquio.

16.45-17.30 horas. Ponencia: "Inversión, RSC y Compliance".

-D. José Manuel PÉREZ-JOFRE, Director Financiero y de Operaciones, Cobas Asset Management.

Coloquio.

17.30-19.00 horas, Mesa redonda y debate, “Perfiles y alcance del Legal compliance”.

Moderadora y ponente: Prof.ª. Dra. D.ª. Bárbara DE LA VEGA JUSTRIBÓ, Prof.ª. Visitante (Acreditada a Titular) de Derecho Mercantil, Universidad Carlos III de Madrid.

Ponentes:

-D.ª. María Pilar CANEDO ARRILLAGA, Consejera de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), “La CMNC y el Legal compliance”.

-D.ª. Elena TORREGROSA BLANCHART, Directora del Área Mercantil, Asesoría Jurídica, GRUPO GESTAMP, “Legal Compliance y Derecho mercantil”.

- D.ª. Esmeralda IRANZO, Asociado Senior, Departamento de Corporate Compliance & Derecho Penal, Andersen Tax & Legal: “Nuevos retos del Legal Compliance”.

19.00-19.30 h. Coloquio.

19.30 horas. Presentación de comunicaciones.

20.30 horas. Clausura y entrega de diplomas.

El programa podría sufrir alguna variación por causa de fuerza mayor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana