Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2019
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenados a año y medio de prisión por secuestrar a un empresario en Macael para exigir un cargamento de hachís

15/10/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a penas de 18 meses de prisión a dos de los autores del secuestro de un empresario del sector del transporte del municipio de Macael, a quien tuvieron retenido cinco días para exigirle que su hijo les devolviese un cargamento que supuestamente contenía hachís.

ALMERÍA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

Ambos acusados se enfrentaban inicialmente a penas de nueve años de prisión si bien, en el acto de juicio, el fiscal ha resuelto modificar su escrito de calificación provisional al estimar que concurre en este caso la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas ya que los hechos se remontan a abril de 2010.

A.V.F. y M.A., tras la rebaja en dos grados de la pena de prisión interesada como autores de sendos delitos de secuestro con agravante de superioridad, han reconocido los hechos ante el tribunal de la Sección Segunda y han mostrado conformidad con la petición del Ministerio Público.

La víctima, quien en el momento de los hechos tenía 66 años y a quien deben indemnizar de forma conjunta y solidaria con 30.000 euros, fue supuestamente abordado por los dos acusados, en compañía de otras seis o siete personas no enjuiciadas, en el polígono industrial 'Rubira Sola' para colocarle una "capucha en la cabeza, inmovilizarlo" e introducirlo a la fuerza en un coche.

En concreto, según el relato del Ministerio Público, entre las 18,00 y las 19,00 horas del 11 de abril de 2010, los acusados actuaron de común acuerdo y cogieron al empresario "en contra de su voluntad" para meterlo en el maletero de un vehículo en el que le llevaron "a una nave situada en otro polígono industrial", en este caso, en Benahadux.

Allí, estuvo privado de libertad deambulantoria dos días, "siendo trasladado por sus secuestradores el tercer día a una vivienda de Málaga, donde continuaron reteniéndole contra su voluntad" hasta ponerlo en libertad el 16 de abril.

Según la Fiscalía, durante este periodo de casi seis días, los procesados y su "compinches" le exigieron a los familiares del empresario para ponerlo en libertad, primero "que apareciese el hijo y les devolviese un cargamento que supuestamente contenía hachís" y, posteriormente, el pago de un rescate, "no constando si se llego a realizar ni el importe económico".

La Subdelegación del Gobierno en Almería informó un día después de la liberación de que había sido localizado en torno a las 20,00 horas en "buen estado de salud, teniendo en cuenta las circunstancias vividas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana