PROGRAMA
PRIMER DÍA. 16 de julio: Las Una reflexión estratégica sobre las oportunidades que introduce la Inteligencia Artificial
Mañana Sesión 1.ª. 10:00-11:00 - Ponencia inaugural
Ministro para la transformación digital y de la función pública / SEDIA
Sesión 2.ª. 11:00 a 12:00 - Introducción al curso
Aleida Alcaide, Directora General de Inteligencia Artificial
Sesión 3.ª: 12:30 a 14:00 - Mesa redonda: “Inteligencia artificial: Soberanía estratégica en un mundo multipolar”
Pep Martorell (BSC-CNS)
Andrés Pedreño (OneMillionBot)
Elena Gil Lizasoain (Telefónica)
Modera: Aleida Alcaide (Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial)
Tarde Sesión 4.ª: 16:00 a 17:30 - Mesa redonda: “España como polo de inversión para el desarrollo de la IA”
Javier Ponce (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica)
Pendiente de confirmación (Adigital, Asociación Española de la Economía Digital)
Manuel Romero (CEO Maisa AI)
José Zudaire (Spaincap)
Modera: Carla Redondo
SEGUNDO DÍA. 17 de julio: Despliegue de la inteligencia artificial en los principales sectores y en el ecosistema empresarial
Mañana Sesión 1.ª: 9:30 a 11:00 - Mesa redonda: “¿Cómo se están reconfigurando las organizaciones para aprovechar el potencial de la IA?”
Jesús Herrero (Red.es)
Alicia Asín (AMETIC)
Héctor Mata (CEO Shakers)
Miguel Sánchez Galindo (DigitalES)
Modera: Alejandra (Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial)
Sesión 2.ª: 11:30 a 13:00 - Mesa redonda: “¿Cómo la IA puede contribuir a dotarnos de una ventaja competitiva en los principales sectores de la economía española?”
Pendiente de confirmación (Sociedad Española de Cardiología)
Luis Fernando Álvarez-Gascón (GMV, Proyecto AgrarIA)
Pendiente de confirmación (Minsait-Indra)
Modera: David de Francisco (Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial)
Tarde Sesión 3.ª: 15:30 a 17:00 - Mesa redonda: “Gobernanza algorítmica: el futuro de la administración pública en tiempos de la IA”
Alicia Álvarez (Secretaría General de Administración Digital)
Patricia García Zapico (RECI, Red Española de Ciudades Inteligentes)
Pendiente de confirmación (Dirección General de Transformación Digital de la
Administración de Justicia)
Modera: María Jesús Martín (Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial)
TERCER DÍA. 18 de julio: La apuesta por una IA ética que proteja los valores europeos
Mañana Sesión 1.ª: 9:30 a 11:00 - Mesa redonda “A vueltas con la gobernanza de la IA: ¿puede la regulación fomentar la innovación?”
Ignasi Belda (AESIA)
Carme Artigas (Belfer Center for Science and International Affairs)
Modera: Alberto Gago (Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial)
Sesión 2.ª : 11:30 a 13:00 - Mesa redonda “Más allá de la ética: hacia una IA inclusiva para que nadie quede atrás”
Juan Carlos Trujillo (Director de la Cátedra Inteligencia Artificial, Universidad de Alicante)
Francisco Herrera (Director de la Cátedra Inteligencia Artificial Ética, Universidad de Granada)
Luisa Alli (Directora de observatorio de derechos digitales)
Modera: Manuel González Bedia (Universidad de Zaragoza)