Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo condena a nueve de los procesados en la causa especial 20907/2017 por delito de sedición

14/10/2019
Compartir: 

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado al ex vicepresidente del Govern de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta; y a los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía.

Asimismo, condena por el delito de sedición a la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell a las penas de 11 años y 6 meses de prisión e igual tiempo de inhabilitación absoluta; a los exconsellers del Govern autonómico Joaquim Forn y Josep Rull a las penas de 10 años y 6 meses de prisión y 10 años y 6 meses de inhabilitación absoluta; y a los líderes de Assemblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, a las penas de 9 años de prisión y 9 años de inhabilitación absoluta.

En cuanto a los exconsellers autonómicos Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó, son condenados cada uno de ellos como autores de un delito de desobediencia a las penas de 10 meses de multa, con una cuota diaria de 200 euros, y un 1 año y 8 meses de inhabilitación especial.

SENTENCIA 459/2019

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

La justicia hubiera sido condenarlos por desobediencia clara (y no negada) de las resoluciones del TC. Por lo demás no hubo violencia dirigida, EN NINGÚN MOMENTO, a desarticular el orden constitucional ni el orden público. En el primer caso porque las resoluciones de la mesay después del pleno del Parlament (acuerdos y leyes) eran NULAS DE ORIGEN y, por tanto, sin validez ninguna. En el segundo caso porque las manifestaciones SIN DETENIDOS NI VIOLENCIA HACIA LOS AGENTES (los coches fueron destrozados prácticamente por quienes se subieron encima - periodistas -) no pueden considerarse conducidas ni directa ni indirectamente , Y ME REFIERO A QUE LOS IMPUTADOS EN TODO MOMENTO MANIFESTARON EXPRESAMENTE QUE HABÍA QUE DESMARCARSE DE COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS, por los dos líderes sociales. EN CONSECUENCIA CLARA PREVARICACIÓN JUDICIAL POR PARTE DEL TS.... solo espero que exista la verdadera justicia y que el ESTADO ESPAÑOL PAGUE ALGÚN DÍA POR ESTA TROPELÍA JUDICIAL Y MORAL... ruego a Dios por que sea así

Escrito el 15/10/2019 6:17:55 por miguelmario Responder Es ofensivo Me gusta (1)

#1

Se ha hecho más o menos justicia, por la reducción de penas quedará en nada, [email protected]

Escrito el 14/10/2019 13:21:24 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana