Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2019
 
 

CGPJ

El número de concursos aumenta casi un 23,7% en el segundo trimestre y acumula 13 subidas, según el CGPJ

08/10/2019
Compartir: 

El número total de concursos presentados durante el segundo trimestre de 2019, tanto los registrados en los juzgados de lo Mercantil como los de personas físicas en los juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, ascendió a 2.982, lo que supone un incremento del 23,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

De esta forma, el número de concursos presentados en España acumula 13 trimestres consecutivos de incrementos. De la cifra total, 1.728, lo que equivale al 42%, correspondieron a personas físicas no empresarios, mientras que las empresas presentaron un total de 1.728 concursos en los juzgados de lo mercantil, un 11,4% más que en el mismo trimestre del año anterior.

Cataluña ha sido la comunidad donde más concursos se presentaron en los órganos mercantiles: en total, 528, lo que supone el 30,6% del total y más del doble de la comunidad que ocupa el segundo lugar, que es Madrid, con 262. Le siguen la Comunidad Valenciana, con 211, y Andalucía, con 205.

Respecto a los concursos presentados por personas físicas en los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción, han sumado un total de 1.254, cifra que representa un incremento del 46% respecto al segundo trimestre de 2018.

Cataluña también ha sido la comunidad autónoma con más concursos presentados, en total 403, que representan el 32,1% del conjunto nacional. Le siguieron Madrid (208), Andalucía (164) y la Comunidad Valenciana (160).

En el mismo periodo llegaron a la fase de convenio un total de 138 concursos, mientras que iniciaron la fase de liquidación 745, un 11,3% menos que en el mismo trimestre de 2018.

Los datos referidos a expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), muestran un alza del 15,6%, pues entre abril y junio se presentaron 126 expedientes.

En los juzgados de lo mercantil se han admitido a trámite 18 concursos consecutivos en el segundo trimestre de 2019, mientras que en el mismo trimestre del año anterior fueron 26. Asimismo, se han declarado 296 concursos consecutivos (130 lo fueron en el segundo trimestre de 2018), de los cuales 208 se han registrado en Cataluña.

SUBEN LAS DEMANDAS POR DESPIDO

Por otra parte, el número de demandas por despido presentadas en el segundo trimestre de 2019 ascendió a 28.121, un 9,1% más interanual. Cataluña (con 5.197, el 18,5% del total nacional) y Madrid (con 5.172 demandas, el 18,4 %del total) han sido las comunidades en las que se presentaron más demandas de este tipo. Le siguen Andalucía (con 4.364, el 15,5% del total) y la Comunidad Valenciana, con 3.036 (10,8%).

El número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social, 33.623, ha sido un 0,1 superior a las presentadas en el segundo trimestre de 2018. De ellas, 6.000 se presentaron en Andalucía (17,8% del total); 5.926, en Madrid y 3.735, en Cataluña.

Los procedimientos monitorios presentados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción fueron 173.413, un 11,2% más interanual. Se observaron incrementos en todos los tribunales superiores de justicia salvo en Castilla y León, y la mayor utilización de este tipo de procedimiento fue en Andalucía (33.952).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana