Diario del Derecho. Edición de 03/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2019
 
 

TS

El Supremo aprecia la urgencia para exhumar a Franco y afirma que la obra para sacarle del Valle no precisa licencia

01/10/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo aprecia la justificación de urgencia para avalar el Real Decreto ley del Gobierno que acuerda la exhumación de los restos al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior entierro en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio. Asimismo, señala que la obra al ser acordada por el Consejo de Ministros no necesita licencia municipal.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal añade en su sentencia, que se ha dado a conocer este lunes, que la exhumación no lesiona los derechos de los familiares, como es el de elegir el destino de los restos, ya que no se trata de un derecho absoluto y "puede ser limitado por razones de interés público" como las que concurren en este caso.

En cuanto a las obras de exhumación, el Supremo marca el camino al juez de lo Contencioso-Administrativo de Madrid que dejó en suspenso la licencia de obras al señalar que no se infringe la legalidad urbanística porque no el proyecto presentado por Patrimonio Nacional. Explica que no es obra mayor ni contradice normas subsidiarias del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, que ha informado favorablemente de la exhumación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  2. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  5. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  6. Estudios y Comentarios: Estrategia por infraestructuras de calidad; por José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
  7. Actualidad: El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo al creer que pudo haber blanqueo
  8. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  9. Estudios y Comentarios: Al servicio de las garantías constitucionales; por Eugenio Ribón, Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid
  10. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana