Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2019
 
 

AN

La Fiscalía mantiene su petición de prisión para los etarras Carrera Sarobe y Etxeberria por la furgoneta de explosivos

11/09/2019
Compartir: 

El fiscal de la Audiencia Nacional José Perals ha mantenido este martes su petición de 13 años de prisión para el histórico dirigente de ETA Mikel Carrera Sarobe, alias 'Ata', y de 9 años para el también etarra Jon Etxeberria por la furgoneta de explosivos que fue interceptada en Zamora en enero de 2010.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

En la segunda y última sesión del juicio que ha presidido la Sección Primera de la Sala de lo Penal, Perals ha defendido que ninguno de los acusados ha cumplido condena en Francia por estos hechos en concreto, de modo que no puede considerarse este procedimiento como ya juzgado.

Según la exposición del fiscal, además del hecho de que Carrera Sarobe reconoció los hechos durante su declaración en el juicio, hay "pruebas suficientes de cargo" por las que está acusado de depósito y transporte de armas así como de falsificación de documentos oficiales con fines terroristas.

Perals ha explicado que esas pruebas llevan a deducir que 'Ata' "participó activamente" en los hechos, ya que se ha demostrado que recurrió a una identidad falsa para abrir una cuenta bancaria y alquilar la furgoneta interceptada cuando iba camino de Portugal.

Además, la documentación aportada por las autoridades galas a partir de los llamados 'papeles de Francia' también han permitido cotejar el tipo de letra del etarra con la del contrato de alquiler de la furgoneta y la apertura de la cuenta bancaria.

Sobre Jon Exteberria, el fiscal ha argumentado que, además de pertenecer al aparato logístico de ETA y haber estado vinculado en 2010 al comando de ETA que lideraba Carrera Sarobe, "participó en la preparación de los explosivos" porque en el material hallado en la furgoneta de Zamora aparecieron "siete huellas".

Sobre esta prueba mencionada por Perals, el propio Exeberria ya aseguró en el juicio que si sus huellas aparecieron en el precinto que cerraba un recipiente con material electrónico que viajaba en la furgoneta pudo ser porque en algún momento anterior tocase la cinta de embalar, ya que planteó la posibilidad de que en sus traslados de casa en casa en Francia tocase esa cinta en particular, dado que embalaba el equipaje cada vez que se movía.

De este modo, su abogado ha pedido la libre absolución de su defendido al considerar que las huellas no constituyen prueba suficiente para condenar, pero en caso de que sea considerado culpable ha propuesto una pena mínima de 6 años de cárcel, ya que la posible tenencia del material habría sido "puntual".

Después de que los dos etarras hayan renunciado a utilizar su turno de última palabra, la presidenta del tribunal, la magistrada Concepción Espejel, ha dejado el juicio visto para sentencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana