Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/07/2019
 
 

TS

El TS rechaza la petición de una mayor indemnización por el incumplimiento de un acuerdo sobre una quiniela

31/07/2019
Compartir: 

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado la petición de un vecino de la provincia de Sevilla de lograr una mayor indemnización por el incumplimiento de un acuerdo sobre una quiniela que fue abonada por orden judicial a la persona con la que rellenaba el boleto de apuestas deportivas.

SEVILLA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

En la sentencia, fechada el 17 de julio y a la que ha tenido acceso Europa Press, el TS desestima un recurso de casación interpuesto contra una sentencia de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Sevilla al no estar de acuerdo con la indemnización fijada tras resolverse un litigio por el incumplimiento de un acuerdo a la hora de rellenar la quiniela.

El recurrente señala que la sentencia de la Audiencia Provincial, que fijó una indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento de una orden de rellenar de cierto modo la quiniela, se fundamenta "en circunstancias inconsistentes e inadecuadas" que reducen la indemnización "sin razonar de forma justificada cuáles son los motivos que le han llevado a moderar la indemnización establecida".

De ese modo, el demandante indica que el importe dejado de obtener "es una cuantía objetiva" y "no existen criterios ni parámetros" que justifiquen la reducción de la indemnización que acordó la Audiencia.

Así, el recurrente no justifica que la indemnización sea "inconsistente" y "no adecuada" por lo que plantea la "revisión fáctica" de las circunstancias que se tuvieron en cuenta para fijar la indemnización. Por su parte, la Audiencia Provincial de Sevilla indica que procede moderar la indemnización teniendo en cuenta "el riesgo que asumió el demandante que no comprobó la apuesta que hizo y delegó utilizando un medio a distancia que es factible pero ajeno a su control y fiscalización".

EL DEMANDADO TAMBIÉN RECURRE

Por otra parte, el demandante también interpuso recurso de casación al TS contra esa sentencia alegando que su responsabilidad estaría en abonarle una indemnización "menor" acorde al coste de la apuesta fallida que serían 144 euros.

Con todo, el TS resuelve desestimando los recursos de casación de ambas partes dado que en ambos casos el interés casacional "resultan inexistentes" ya que se plantean cuestiones como es la falta de motivación o falta de prueba sobre el pago de la apuesta, "que son cuestiones procesales que deben analizarse en un recurso extraordinario por infracción procesal que no se interpuso", o infracciones relativas a la normativa administrativa de Loterías y Apuestas del Estado la cual queda "fuera del orden jurisdiccional civil".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana