Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/07/2019
 
 

El Tribunal de Justicia de la UE como garante de una Unión de derecho

23/07/2019
Compartir: 

Del 24 al 26 de julio de 2019 se celebrará, dentro del programa de cursos de verano de El Escorial, el curso “El Tribunal de Justicia de la UE como garante de una Unión de derecho”.

Director: Juan Ignacio Signes de Mesa

Secretario: Martín Martínez Navarro

Coordinador: Susana Aguilar Fernández

Colaboradores: Consejo General de la Abogacía Española; Colegio de Registradores

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 24 de julio

09:00 h José Antonio Gutiérrez Fons. Letrado del Tribunal de Justicia de la UE, Gabinete de Presidencia

Inauguración: Derechos fundamentales, libre circulación y ciudadanía europea: el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo según el Tribunal de Justicia

11:00 h Manuel López Escudero. Letrado del Tribunal de Justicia de la UE. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Granada

La supervisión bancaria y financiera como nuevo ámbito de litigación ante los tribunales de la Unión

13:00 h Mesa redonda: El Brexit y otras cuestiones constitucionales actuales ante el Tribunal de Justicia de la UE

Modera: Juan Ignacio Signes de Mesa

Participan: Sonsoles Centeno Huerta, Abogado del Estado. Consejero jurídico principal de la Representación Permanente del Reino de España ante la Unión Europea; José Antonio Gutiérrez Fons y Manuel López Escudero

JUEVES, 25 de julio

09:00 h Juan Ignacio Signes de Mesa. Letrado del Tribunal de Justicia de la UE

¿Puede el sabor de un queso ser protegido por el derecho de autor? Jurisprudencia reciente del TJUE en materia de propiedad industrial e intelectual

11:00 h Gian Marco Galletti, Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Clubes de fútbol españoles, ‘tax-rulings’ y sector naviero europeo. Ventajas fiscales y control de las ayudas públicas en el mercado interior.

13:00 h Mesa redonda: Google Spain, Facebook, Intel y Uber. Nuevas tecnologías ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Modera: Juan Ignacio Signes de Mesa.

Participan: Martín Martínez Navarro, Letrado del Tribunal General de la UE, Antonio Pérez Van Kappel y Carlos Urraca Caviedes.

VIERNES, 26 de julio

09:00 h Laura Gavilán Hormigo. Letrado del Tribunal General de la UE

Osama Bin Laden, Basar Al-Assad y Venezuela ante la jurisdicción europea. La Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y el contencioso en materia de medidas restrictivas

11:00 h Santiago Jiménez García. Abogado del Estado. Agente del Reino de España ante el TJUE

Imposición directa e indirecta. Alcance de la jurisprudencia del TJUE en la normativa de los Estados miembros

13:00 h Mesa redonda: Protección de los consumidores en el ámbito bancario. La cuestión prejudicial como instrumento de diálogo con el Tribunal de Justicia

Modera: Juan Ignacio Signes de Mesa.

Participan: Ana Fernández-Tresguerres, Notaria de Madrid y Letrada Adscrita a la DGRN. Registradora excedente. Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Santiago Jiménez García

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana