Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2019
 
 

JAI

La Unión Europea estudia nuevas vías para el fortalecimiento del Estado de Derecho en el ámbito de la Justicia

22/07/2019
Compartir: 

El Consejo informal de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) de la Unión Europea, que se ha celebrado este viernes en Helsinki (Finlandia), ha estudiado nuevas vías de fortalecimiento del Estado de Derecho desde la perspectiva de los Ministerios de Justicia y la consolidación de una cultura judicial común.

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado el Ministerio que dirige Dolores Delgado en un comunicado, la representante española, la directora general de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos, Ana Gallego, ha mostrado el apoyo a la idea de incluir sesiones de trabajo sobre el Estado de Derecho en los Consejos JAI, de manera regular para presentar reformas legislativas de especial trascendencia e intercambiar buenas prácticas entre los Estados de la Unión.

Así, se apuesta por apoyar la decidida aplicación de los instrumentos que ya prevén los tratados para la defensa del Estado de Derecho; fomentar la colaboración entre la UE y el Consejo de Europa; reforzar las redes de intercambio de conocimiento entre profesionales de la Justicia de los Estados miembros; y proponer el rediseño del cuadro de indicadores de la Justicia en la UE, mejorando la interlocución con los expertos nacionales que participan en su elaboración, entre otras propuestas.

En este sentido, Gallego ha abogado durante su intervención por intensificar la formación de los operadores jurídicos dando continuidad a las iniciativas que ya están en marcha para un mayor desarrollo de la confianza mutua y del reconocimiento mutuo.

HERRAMIENTAS ALTERNATIVAS

En el Consejo JAI celebrado este viernes, el primero bajo la presidencia finlandesa, se ha debatido, además, acerca de la necesidad de eliminar los obstáculos al reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales a través del fomento de medidas alternativas a la prisión.

Así, Gallego ha presentado las herramientas alternativas que existen en marco legislativo español en materia penal, en particular, para las penas de prisión de corta duración, los delitos de escasa gravedad o los delincuentes primarios. Ha defendido que este tipo de medidas podrían contribuir a fortalecer la confianza mutua y la consolidación del Estado de Derecho, al mismo tiempo que ha propuesto trabajar en el estudio de soluciones técnicas compartidas en este campo.

Otro de los temas tratados en la reunión ha sido el refuerzo de la acción exterior de la UE vinculada a la colaboración con organizaciones internacionales en los ámbitos civil y mercantil. En esta línea, la directora general de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos ha expresado que el multilateralismo contribuye al fortalecimiento de la posición de la Unión Europea y permite alcanzar los objetivos de interés para los Estados miembros, desde el principio de cooperación leal. Si bien excepcionalmente, también puede apostarse por el enfoque bilateral, ha indicado.

Como medidas complementarias, se ha mostrado a favor de potenciar acuerdos interinstitucionales a fin de promover el crecimiento económico de la Unión y procurar la articulación de estatutos especiales para la UE. Asimismo, ha defendido la cooperación interregional como un elemento esencial del orden multilateral y la colaboración con los actores regionales sobre la base de intereses mutuos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana