PROGRAMA
9 DE MAYO. SESIÓN DE MAÑANA
Universidad de Granada. Facultad de Derecho - Salón Rojo
9:30 h. Recepción de congresistas
Intervención de D. Miguel Olmedo Cardenete, Decano de la Facultad de Derecho
10:00 h. Conferencia de inauguración
José Antonio López Nevot (Universidad de Granada): La obra de Eduardo de Hinojosa y Naveros.
Mesa 1. 10:30-12:30 h.
La Historia del Derecho entre dos siglos: el legado de Hinojosa.
Ponente: Tomàs de Montagut i Estragués (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona)
Participantes:
Margarita Serna Vallejo (Universidad de Cantabria)
Alejandro Martínez Dhier (Universidad de Granada)
Marina Rojo Gallego-Burín (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).
13:30 h: Visita al Real Colegio Mayor Bartolomé y Santiago. Comida.
16:00 h: Salida hacia Alhama de Granada
17:00 h: Visita guiada a Alhama de Granada
9 DE MAYO. SESIÓN DE TARDE
Alhama de Granada. Salón de Plenos del Ayuntamiento
18:30 h: Palabras de bienvenida de D. Jesús Ubiña Olmos, Alcalde de Alhama de Granada.
Entrega del II “Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros en Ciencias Jurídicas”. Intervención de Ignacio Benítez Ortúzar, Presidente del Patronato de Estudios Alhameños.
Coordinadores:
José Antonio López Nevot (Universidad de Granada)
Remedios Morán Martín (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Ciclo monográfico sobre Eduardo de Hinojosa:
19:00 h. Jorge Correa Ballester (Universitat de València): Eduardo de Hinojosa y su labor universitaria.
19:30 h: Remedios Morán Martín (Universidad Nacional de Educación a Distancia): El Derecho germánico en la obra de Hinojosa.
20:00 - 20:15 h: descanso.
20:15 h: Manuel Martínez Neira (Universidad Carlos III de Madrid): Hinojosa en la Escuela Superior de Diplomática.
20:45 h: Clausura de la sesión.
21:00 h: Regreso a Granada.
10 DE MAYO
Universidad de Granada. Facultad de Derecho - Salón Rojo
Mesa 2. 10-11:30 h.
El futuro de la Historia del Derecho: docencia.
Ponente: José María Pérez Collados (Universitat de Girona)
Participantes:
Manuel Ángel Bermejo Castrillo (Universidad Carlos III de Madrid)
Pedro Ortego Gil (Universidad de Santiago de Compostela)
Miguel Pino Abad (Universidad de Córdoba)
11:30-12 h: descanso.
Mesa 3. 12-13:30 h.
El futuro de la Historia del Derecho: investigación y transferencia.
Ponente: José Antonio Pérez Juan (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Participantes:
Magdalena Martínez Almira (Universidad de Alicante)
Faustino Martínez Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
Enrique Álvarez Cora (Universidad de Murcia)
Regina Polo Martín (Universidad de Salamanca)