Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/03/2019
 
 

XXVIII Jornadas "Nuevo mundo, nueva Europa. La redefinición de la Unión Europea en la era del Brexit"

13/03/2019
Compartir: 

Del 18 al 20 de septiembre de 2019 se celebrarán, en Madrid, las XXVIII Jornadas "Nuevo mundo, nueva Europa. La redefinición de la Unión Europea en la era del Brexit".

PROGRAMA

JORNADA 0

MIÉRCOLES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019

FUNDACIÓN EURO-ÁRABE DE ALTOS ESTUDIOS

17,00-20,00: Taller “Jóvenes Investigadores Internacionalistas”

[El formato concreto del Taller, incluidos los Investigadores senior participantes, será anunciado el 10 de mayo de 2019]

[La Comisión Académica determinará dicho formato, atendido el número y el contenido de las propuestas recibidas y seleccionadas]

JORNADA 1

JUEVES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

8,30-10,00 Recepción, acreditación y entrega de la documentación

10,00-10,30 Inauguración de las XXVIII Jornadas de la AEPDIRI

10,30-11,30 Conferencia inaugural

Dr. Diego J. Liñán Nogueras

11,30-12,00 Pausa café

12,00-13,30

PRIMERA MESA REDONDA

La distinción de las esferas pública y privada en la sociedad internacional y europea

Moderadora: Dra. Dña Carmen Márquez Carrasco (Universidad de Sevilla)

Ponentes:

- Dra. Dña. Monserrat Abad Castelos (Universidad Carlos III)

- Dr. D. Javier Carrascosa González (Universidad de Murcia)

- Dr. D. Noé Cornago Prieto (Universidad del País Vasco)

15,30-17,00

SEGUNDA MESA REDONDA

Virtualización y territorialidad en la sociedad internacional y europea

Moderadora: Dra. Dña. Mónica Guzmán Zapater (UNED)

Ponentes:

-Dr. D. Josep Ibáñez Muñoz (Universidad Pompeu Fabra)

-Dr. D. Pedro de Miguel Asensio (Universidad Complutense de Madrid)

-Dr. D. Antonio Segura Serrano (Universidad de Granada)

JORNADA 2

VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

10,00-11,00

TERCERA MESA REDONDA

La judicialización de los valores en la sociedad internacional y europea

Moderadora: Dra. Dña. Esperanza Orihuela Calatayud (Universidad de Murcia)

Ponentes:

-Dra. Dña. Mercedes Moya Escudero (Universidad de Granada)

-Dr. D. José Manuel Cortés Martín (Universidad Pablo de Olavide)

11,00-11,30 Pausa café

11,30-13,30

WEBINAR

La UE ante la crisis del multilateralismo

Moderadora: Dra. Dña. Paz Andrés Sáenz de Santa María (Universidad de Oviedo)

Intervinientes:

-Prof. Dr. Fulvio Attinà (Universidad de Catania)

-Excmo. Sr. D. Fernando Castillo de la Torre (Comisión Europea)

-Dr. D. Antonio Remiro Brotons (Universidad Autónoma de Madrid)

-Dr. D. Rafael Calduch Cervera (Universidad Complutense de Madrid)

-Dr. D. Carlos Esplugues Mota (Universidad de Valencia)

FACULTAD DE DERECHO

16,00-17,30

PANELES DE COMUNICACIONES

[Los moderadores y comunicantes se publicarán el 15 de mayo de 2019, una vez realizada la selección]

PANEL 1: La redefinición del espacio judicial y de seguridad interior en la era del Brexit

PANEL 2: La redefinición de la seguridad exterior de la Unión en la era del Brexit

PANEL 3: Mercado interior y Unión económica en la era del Brexit

PANEL 4: El impacto institucional del Brexit y la redefinición metodológica del estudio de la Unión Europea

PANEL 5: La redefinición de la ciudadanía y de los derechos de los ciudadanos en la era del Brexit

PANEL 6: La evolución del sistema internacional en la era del Brexit

17,30-18,00 Pausa café

18,00-20,00

ASAMBLEA DE LA AEPDIRI Y CLAUSURA XXVIII JORNADAS

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana